
El impulso de la IA en DOGE dentro del Departamento de Asuntos de Veteranos.
Un empleado de DOGE en el Departamento de Asuntos de Veteranos parece estar intentando utilizar una herramienta de inteligencia artificial para desarrollar código destinado a los sistemas de la agencia, entre otras iniciativas.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha dejado claro que planea despedir a miles de empleados en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). Un reciente informe ha revelado detalles sobre ciertos operativos de DOGE dentro de la VA y sus intentos de infiltrarse y modificar drásticamente la agencia.
El 25 de marzo, miembros del personal técnico y contratistas del VA notaron la presencia de un nuevo nombre, Sahil Lavingia, quien intentaba implementar cambios que podrían afectar el código de VA.gov. Lavingia, quien se designa como asesor del jefe de personal, Christopher Syrek, llamó la atención de inmediato al tener acceso a la plataforma GitHub del VA, donde se almacenan proyectos y códigos del sitio.
Los empleados del VA han expresado inquietudes después de sus interacciones con Lavingia. Aparte de su acceso a GitHub, ha manifestado su intención de digitalizar la agencia y ha estado explorando el uso de una herramienta de inteligencia artificial llamada OpenHands para la codificación de los sistemas del VA. Según fuentes, Lavingia recibió un “zero account”, que le otorga acceso privilegiado a esos sistemas.
Lavingia no es el único representante de DOGE en el VA. También forman parte de esta delegación Cary Volpert y Christopher Roussos. Otros miembros conocidos son Justin Fulcher y Payton Rehling, ambos con vínculos a empresas y fundaciones cercanas a Musk.
Los operativos de DOGE poseen una experiencia laboral que parece estar muy alejada de la complejidad del VA, el cual gestiona beneficios para aproximadamente 10 millones de veteranos y sus familias. Lavingia, con un historial como CEO de Gumroad y aclamado por su trabajo en Silicon Valley, ha provocado resistencia entre los empleados del VA que sienten que sus cambios podrían poner en riesgo la atención necesaria para los veteranos.
El congresista Gerald Connolly ha señalado que las acciones de DOGE en el VA representan un riesgo para la vida de los veteranos, quienes podrían ver amenazada la atención que merecen. Los empleados han manifestado su temor y desconcierto ante los cursos de acción sugeridos por Lavingia, quienes consideran que carece de la comprensión necesaria del funcionamiento del VA y de la responsabilidad que implica.
La intención de Lavingia de utilizar AI para automatizar procesos ha generado inquietudes sobre la seguridad de datos sensibles, como los números de seguro social de los veteranos y su historial médico. Los trabajadores del VA han indicado que, aunque no han recibido aprobación formal para el uso de tales herramientas, hay presión para justificar la falta de implementación de AI en contratos de desarrollo.
Además, Lavingia ha propuesto cambios significativos en los procedimientos internos del VA, como la eliminación de formularios en papel, sin considerar a las poblaciones más vulnerables que prefieren medios tradicionales. También ha intentado cambiar elementos simples en el código del sitio web, lo que ha generado preocupaciones sobre su accesibilidad y cumplimiento de regulaciones.
Los empleados del VA han estado lidiando con un cambio brusco en la cultura laboral, exacerbado por la presencia de Lavingia y el respaldo de DOGE, lo que ha creado un ambiente de temor e inseguridad respecto a su futuro en la organización. Las implicaciones de estos cambios en la atención a los veteranos y la gestión de sus datos personales continúan siendo un tema de gran preocupación.