
Tres películas de Netflix poco conocidas que deberías ver este fin de semana (4-6 de abril)
¿Buscas películas poco reconocidas? Netflix cuenta con varias joyas ocultas, que incluyen un drama de suspenso, una escalofriante distopía y un aclamado filme bélico.
¿Cansado de ver las mismas recomendaciones en Netflix? No estás solo; el algoritmo suele priorizar los grandes éxitos y los lanzamientos más comentados. Sin embargo, detrás de las llamativas miniaturas hay un sinfín de películas subestimadas que merecen ser descubiertas. Estos filmes pueden no haber recibido demasiado bombo, pero aún así ofrecen tramas impactantes. Ya sea que busques un drama lleno de suspense, una distopía escalofriante o una aclamada película bélica, hay sorpresas listas para sorprenderte. Es hora de dejar de lado las opciones habituales y darle una oportunidad a estas joyas ocultas que narran historias atrevidas pero pasadas por alto. Prepara las palomitas y disfruta de un divertido fin de semana con estas películas poco reconocidas en Netflix.
Beasts of No Nation (2015)
Ambientada en un país africano en medio del caos, la historia sigue a Agu (Abraham Attah), un niño cuyo infancia se ve desgarrada por la guerra civil. Separado de su familia, Agu se une a un grupo de niños soldados bajo el mando del temido Commandant (Idris Elba). A través de los ojos de Agu, se presenta un crudo viaje que revela el devastador impacto de la guerra en los inocentes. Dirigida por Cary Joji Fukunaga, esta película representa de manera única la psique de un niño atrapado por los horrores del conflicto. A pesar de haber sido aclamada y reconocida con diversos premios, este film de 2015 no ha alcanzado el reconocimiento que merece en el ámbito del cine bélico y de la última década. Su lanzamiento, que incluyó una distribución limitada en cines, provocó un boicot por parte de las principales cadenas de cine, lo que limitó su exposición al público más amplio. Beasts of No Nation está disponible en Netflix.
The Kitchen (2023)
Situada en un Londres distópico del año 2040, esta película retrata una ciudad transformada en un área de juego para millonarios, azotada por altos precios de vivienda y la eliminación del bienestar social. Los desposeídos encuentran refugio en "The Kitchen", el último complejo de vivienda social, donde un hombre, Izi (Kane Robinson), se encuentra con un huérfano de 12 años, Benji (Jedaiah Bannerman). La relación entre ellos redefine sus objetivos iniciales y lleva a Izi a enfrentar decisiones que podrían impactar a toda su comunidad. Dirigida por Daniel Kaluuya y Kibwe Tavares, el aspecto más notable de The Kitchen es su construcción del mundo, ofreciendo un retrato impresionante de una sociedad al borde del colapso. La película presenta una versión futurista de Londres marcada por contrastes extremos, con rascacielos brillantes que eclipsan edificios en ruinas, reflejando la brecha entre la riqueza y la pobreza. Aunque la ambientación puede amenazar con eclipsar la trama, la narrativa sigue siendo una experiencia poderosa, especialmente para los aficionados a las películas que critican la desigualdad sistémica. The Kitchen también está disponible en Netflix.
Solo (2018)
En la isla española de Fuerteventura, se presenta la historia real y emocionante del surfista Álvaro Vizcaíno (interpretado por Alain Hernández). La trama sigue a Álvaro, quien después de una noche de excesos y conflictos personales, se embarca en una expedición de surf en solitario para reflexionar. No obstante, un error lo lleva a caer desde un acantilado, sufriendo graves lesiones que lo dejan varado en una playa aislada sin esperanzas inmediatas de rescate. En medio de la naturaleza implacable y sus decisiones pasadas, Álvaro supera más de 48 horas de agonía física y mental mientras lucha por sobrevivir. Dado que en el mismo año se lanzó un Solo en una galaxia lejana que ganó gran notoriedad, no es de extrañar que este relato canario haya pasado desapercibido. Dirigida por Hugo Stuven, este drama de supervivencia ofrece una exploración visualmente impactante de la vida de un hombre—sus arrepentimientos, sus relaciones, y más. Su narrativa no lineal puede sacar a los espectadores de la intensidad de la lucha por la vida, pero también agrega capas necesarias a la historia que seguramente harán que cualquiera apoye a Álvaro en su travesía final. Solo está disponible en Netflix.