Cover Image for El rediseño del Hyundai Ioniq 6 se vuelve más deportivo y algo peculiar.

El rediseño del Hyundai Ioniq 6 se vuelve más deportivo y algo peculiar.

Sigue siendo una alternativa viable al Model 3 de Tesla.

El Hyundai Ioniq 6, el sedán eléctrico de la marca, presenta un diseño polarizante que ha generado opiniones diversas entre los consumidores. Para el modelo 2026, la compañía ha realizado algunas modificaciones estéticas en la parte delantera. Los nuevos faros diurnos ahora tienen un diseño más estrecho y los faros principales se han colocado más hacia abajo en el parachoques, una tendencia que está siendo adoptada por varios modelos de vehículos eléctricos recientes, como el Tesla Model Y y el Chevrolet Equinox EV.

El diseño original del Ioniq 6 ya evocaba la forma de un Apple Magic Mouse, y las actualizaciones le dan un perfil aún más inclinado gracias a los cambios en la parte del capó. Según la información proporcionada por Hyundai, la empresa busca resaltar la identidad de los sedanes eléctricos con este nuevo modelo, enfatizando un flujo de carrocería más preciso y natural, en línea con el concepto de ‘Flujo puro, refinado’.

Además, se está introduciendo una versión N de alto rendimiento, inspirada en el concepto RN22e presentado en 2022. Hyundai la describe como un "streamliner electrificado de alto rendimiento" que tiene un diseño más deportivo, con un acabado negro en la parte trasera. La presentación completa del Ioniq 6 N está programada para julio.

El modelo 2023 del Ioniq 6 ya se posicionó como una alternativa viable al Tesla Model 3, al ofrecer características similares en tamaño, precio y autonomía máxima (estimada por la EPA en 361 millas con una carga completa en la versión RWD). Con el objetivo de mantener su lugar en el mercado junto al más popular Ioniq 5, será el criterio de los compradores determinar si el nuevo diseño y algunas modificaciones en la disposición de los botones interiores son suficientes para optar por el Ioniq 6.