Cover Image for Pasaron más de diez años para que un RPG surrealista recibiera su traducción final.

Pasaron más de diez años para que un RPG surrealista recibiera su traducción final.

Este año se lanza un remake de Off, pero su localización al inglés ha tenido una dilatada trayectoria gracias al trabajo de los aficionados.

En 2008, Mortis Ghost, junto a su amigo, el compositor Alias Conrad Coldwood, desarrolló un juego de rol surrealista titulado Off, que sigue las aventuras de un jugador de béisbol enfrentándose a fantasmas. Lo compartió de manera gratuita en un foro de habla francesa, donde logró captar la atención de una pequeña audiencia. Entre los jugadores se encontraba Quinn K, una artista francesa que, tras ser inspirada por el juego, creó una obra de arte que compartió con su entonces novia. En ese momento, Quinn, que vivía en Austria y tenía solo 15 años, no podía anticipar el impacto que Off tendría en su vida ni el que ella tendría en el juego.

Después de completar Off, K se sintió profundamente intrigada por su desenlace. Movida por el deseo de que más amigos pudieran jugarlo, decidió traducir el juego del francés al inglés, idiomas que no dominaba como nativos. Reconoció que no era la persona más adecuada para esta tarea, pero se mantuvo determinada, haciendo posible su versión gracias a una traducción parcial existente y a la aprobación de Ghost. Con el apoyo de amigos en la corrección del texto y la creación de recursos, logró finalizar su traducción de este RPG de unas diez horas para 2011.

K publicó su traducción en los foros de un popular sitio entre aficionados de la serie Mother/EarthBound, conocido como Starmen.net. Su trabajo se inspiró parcialmente en una traducción de Mother 3, y rápidamente otros fanáticos conectaron con la estética similar de Off. Después del lanzamiento inicial, lanzó una versión mejorada en 2012. En 2013, Off había alcanzado un "éxito asombroso", según Ghost, con usuarios que lo descubrían a través de obras de fan art y cosplay, que se compartieron en plataformas como DeviantArt y Tumblr. En esta última, Off se posicionó como el sexto juego más comentado del año, superado solo por grandes franquicias.

A pesar de su popularidad, K era consciente de que su traducción tenía defectos. Ella misma comentaba que, al ser aprendiz en ambos idiomas, debía enfrentarse a numerosos errores. Otros fanáticos también se dedicaron a realizar sus propias traducciones o parches, añadiendo elementos a la traducción de K. Una de estas versiones, presentada en 2017 por la artista Lady Saytenn, introdujo la opción de referirse al jugador con pronombres de género neutro.

Tras varios años y con una mayor experiencia, K decidió crear una tercera versión. En esta ocasión, colaboró directamente con Saytenn y la artista Rosie Brewster, quien se encargó de los recursos visuales. K considera que la segunda traducción fue la que "la mayoría de los millennials" jugó, mientras que la tercera captó la atención de una nueva generación de fanáticos. Aunque simplificó algunas líneas y ajustó referencias culturales, también recibió críticas por suavizar ciertos aspectos del juego, un proceso que, según K, es inherentemente complicado en la traducción.

Con una remasterización oficial de Off en camino, se espera una cuarta versión posteriormente. La nueva entrega reconocerá el trabajo de K y se basará en su traducción, ofreciendo no solo un guion mejorado, sino también mecánicas de combate actualizadas y contenido adicional creado por Ghost. La intención es "preservar completamente la atmósfera original, mientras se pulen todos los elementos posibles". Sin embargo, el acto de traducir y adaptar siempre genera discrepancias sobre cuál versión es la más fiel, una discusión que probablemente se mantendrá en la comunidad de jugadores.

A pesar de estos debates, es indiscutible que los esfuerzos de K han contribuido significativamente a lo que Off representa en la actualidad, y esta nueva etapa del juego refleja una inusual pero valorada apreciación en una industria que rara vez reconoce el trabajo de los traductores aficionados.