
Spotify se inundará con anuncios creados por inteligencia artificial, ¿marcarán una diferencia significativa para las empresas?
La inteligencia artificial no puede ofrecerte algo que no desees adquirir.
Spotify ha lanzado una nueva herramienta llamada Gen AI Ads, diseñada para ayudar a las empresas a crear anuncios de audio utilizando inteligencia artificial. Esta función está disponible dentro de su plataforma Ads Manager, permitiendo a los negocios generar anuncios desde la escritura y edición del guion hasta la utilización de voces generadas por AI, todo sin costo adicional. Esto significa que la producción de anuncios puede ser más rápida, económica y accesible para empresas de cualquier tamaño, especialmente aquellas con recursos limitados.
La propuesta de Spotify tiene sentido, ya que la publicidad es fundamental para sus ingresos. No obstante, no todas las empresas cuentan con las capacidades necesarias para producir anuncios de calidad o para contratar a profesionales que lo hagan. La herramienta Gen AI Ads permite a las pequeñas empresas publicar anuncios de manera eficiente, sin las complicaciones de reservar estudios de grabación o contratar voces reconocidas.
Sin embargo, la facilidad de crear anuncios no asegura su efectividad. A pesar de que un anuncio pueda ser competente o incluso brillante, esto no garantiza que impulse las ventas. La realidad es que muchos anuncios resultan molestos, y la introducción de anuncios generados por AI podría dar lugar a contenidos homogéneos que carezcan de originalidad.
Lo paradójico es que, si todos los anuncios son uniformemente pulidos gracias a la inteligencia artificial, la única forma de destacar podría ser mediante el uso de voces humanas reconocibles. Esto podría elevar la demanda de locutores célebres y encarecer los costos de publicidad, creando una situación en la que, aunque la entrada al mercado publicitario sea más económica, ganar atención podría resultar más caro.
En última instancia, la percepción de los anuncios por parte de los oyentes es vital. Si Spotify se inunda de anuncios agradables pero insípidos, es probable que los oyentes comiencen a notar la artificialidad, lo que podría generar frustración. Irónicamente, esto podría beneficiar a Spotify, ya que un aumento en anuncios molestos podría motivar a más personas a suscribirse al servicio Premium para evitarlos.
Aunque la implementación de anuncios generados por AI no es una solución mágica para los negocios, reduzca las barreras de costos y mejore la calidad del contenido. El verdadero impacto dependerá de la disposición de los oyentes hacia los productos que se promocionan. La inteligencia artificial puede ayudar a perfeccionar un mensaje, pero no puede transformar una idea mediocre en algo sobresaliente.