
Runway, reconocida por sus modelos de inteligencia artificial para generar videos, consigue 308 millones de dólares.
Runway, una empresa emergente reconocida por su gama de herramientas de medios generativos basadas en inteligencia artificial, ha conseguido 308 millones de dólares en una reciente ronda de financiación.
Runway, una empresa emergente centrada en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial generativa para la producción de medios, incluidos modelos para generación de video, ha recaudado 308 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie D. Esta ronda fue liderada por General Atlantic, con la participación de Fidelity Management & Research Company, Baillie Gifford, Nvidia, SoftBank, entre otros. Los nuevos fondos se destinarán a la investigación en inteligencia artificial y a la contratación de personal, así como a la expansión del brazo de producción de películas y animación, Runway Studios.
Hasta la fecha, Runway ha captado un total de 536.5 millones de dólares, según datos de Crunchbase. En un comunicado, la empresa mencionó que este evento marca un hito importante en su camino hacia la creación de un nuevo ecosistema mediático basado en simuladores del mundo. Afirman que sus avances no son solo mejoras incrementales, sino que sientan las bases para un enfoque completamente nuevo hacia los medios, construyendo un ecosistema sustentado en sistemas de IA capaces de simular la realidad.
Runway ofrece un conjunto de herramientas de medios basadas en inteligencia artificial, que incluyen modelos para la generación de videos e imágenes. A pesar de la fuerte competencia en el sector de generación de videos, que incluye a OpenAI y Google, la compañía ha tomado medidas para diferenciarse, firmando un acuerdo con un importante estudio de Hollywood y asignando millones de dólares para financiar películas que utilicen material generado por IA.
Recientemente, Runway lanzó Gen-4, un modelo de generación de video que según la empresa puede crear personajes, localidades y objetos consistentes a través de distintas escenas, mantener "entornos coherentes" y regenerar elementos desde diversas perspectivas dentro de las escenas. Con productos como Gen-4 y su API recientemente lanzada para modelos de video, Runway espera alcanzar ingresos anuales de 300 millones de dólares este año.
Sin embargo, un posible obstáculo es una demanda presentada por artistas contra Runway y otras empresas de IA generativa, acusándolas de haber entrenado sus modelos utilizando obras protegidas por derechos de autor sin autorización. Runway sostiene que la doctrina conocida como "uso justo" la protege de posibles repercusiones legales, aunque aún no está claro si la empresa saldrá victoriosa en este asunto.