
Mario Kart World es muy entretenido, pero no estoy seguro de si vale $80.
Disfrutamos mucho probando Mario Kart World en Nintendo Switch 2, aunque su precio de $80 nos genera cierta preocupación.
A medida que se acerca el lanzamiento de Nintendo Switch 2 el 5 de junio, la atención se centra en un juego en particular: Mario Kart World. Este título promete ser el referente de esta generación de consolas, al igual que lo fue Breath of the Wild para la anterior. Nintendo demuestra su confianza al fijar un precio de $80, una cifra que no ha sido bien recibida por muchos fans. Para que Mario Kart World pueda superar esta carga económica, debe ofrecer una calidad excepcional, y todo indica que así será.
En una reciente demostración, tuve la oportunidad de probar Mario Kart World, explorando su nuevo enfoque de mundo abierto, así como un modo de eliminación. La experiencia fue un deleite, manteniendo la esencia de una de las series multijugador más confiables de la industria, pero ampliada de manera significativa. A pesar de lo divertido que fue jugar, el precio elevado me hace reflexionar sobre si realmente valdrá la pena esa inversión.
Mario Kart World representa una expansión significativa de una serie que ha evolucionado de forma ligera a lo largo del tiempo. Aunque mantiene la fórmula clásica de elegir un personaje y un kart, correr por circuitos intrincados y utilizar objetos para complicar la vida de los oponentes, hay diferencias notables. A pesar de que el núcleo del juego sigue siendo entretenido, noté que los derrapes parecen requerir más habilidad para activarse plenamente en las carreras de 100cc que probé.
El juego incluye un elenco más amplio que de costumbre, con 24 personajes disponibles, que van desde los favoritos de siempre hasta versiones disfrazadas, como un Yoshi azul con uniforme de equipo. Sin embargo, me generó dudas cómo se manejan los karts, ya que en la demo solo se podían usar opciones predefinidas y no había personalización de partes, lo que podría limitar la experiencia.
Uno de los cambios más destacados son los circuitos, que ya no consisten en tres vueltas idénticas. Las carreras se desarrollan en pistas largas y multietapa que no regresan al inicio. La idea es que las carreras fluyan de manera más natural a través de un mundo que no solo está diseñado para correr. Además, hay referencias a mapas clásicos de Mario Kart, ofreciendo un sentido de nostalgia.
Un aspecto interesante es el libre recorrido fuera de las carreras, permitiendo explorar un mapa abierto que insinúa interacciones con eventos y puntos de interés, aunque parece carecer de actividades sustanciales por hacer mientras conduces. Un modo novedoso es el "Knockout", que permite a 24 jugadores competir a través de seis circuitos interconectados. Esta evolución de la fórmula Mario Kart intensifica la competencia y la emoción.
Visualmente, el juego es atractivo, con colores vivos y un rendimiento fluido. Sin embargo, solo cumple con las expectativas de un juego de Mario, sin necesariamente impresionar técnicamente. Lo que realmente resalta es la capacidad del Switch 2 para gestionar múltiples pistas sin tiempos de carga, lo cual es un gran avance.
A pesar de la emoción que genera, el precio de $80 me hace cuestionar la relación calidad-precio. Aunque reconozco que es un concepto moderno para una franquicia que ha permanecido constante, eso no elimina la presión de evaluar si esta inversión es razonable. Con la incertidumbre económica y el creciente costo de la vida, $80 se siente como una suma considerable por un juego que, aunque divertido, puede no ofrecer tanto contenido como otros títulos en el mercado.
Aunque la idea de libre recorrido es atractiva, no es un concepto innovador en el mundo de los videojuegos. Hay otros juegos de mundo abierto más grandes y completos por precios menores. Esto plantea la pregunta de si el valor proviene solo de una nueva idea de Nintendo. A pesar de mis dudas, seguiré adelante con la compra de Mario Kart World, disfrutando de cada nuevo toque que trae. Espero con interés cómo factores como el clima dinámico pueden influir en las carreras y otras sorpresas que el juego tiene preparadas. Sin duda, será un título definitorio para la era del Switch 2, aunque el equilibrio entre precio y presupuesto es un aspecto crucial que no debo pasar por alto.