
Revent agita el mercado con una nueva inversión de $100 millones destinada a personas y al planeta.
Parece que el medio ambiente y la sociedad siguen siendo temas importantes, a pesar de lo que se pueda escuchar en ciertos círculos. Al menos, esa es una de las conclusiones que se pueden extraer.
Un fondo de inversión europeo especializado en startups ha logrado cerrar recientemente una ronda de financiación de 100 millones de euros (109 millones de dólares) para su segundo fondo. Este movimiento proviene de Revent, una firma de capital de riesgo que se lanzó en Berlín en 2021, dirigida por Otto Birnbaum y Lauren Lentz. La propuesta de Revent se centra en la salud del planeta y de la sociedad, con el objetivo de respaldar empresas que impulsen el progreso social, lo que, según sus fundadores, puede resultar en un alto valor a largo plazo.
Pese a que los cambios geopolíticos actuales pueden modificar la percepción del progreso en comparación con la visión de hace dos años, Revent ha conseguido reunir un notable grupo de socios limitados (LPs) para este nuevo fondo. Entre ellos se encuentran importantes corporaciones alemanas como Otto Group, Goldbeck y Beiersdorf, así como varios fundadores de empresas tecnológicas europeas. Además, el Fondo Europeo de Inversiones ha decidido incrementar su compromiso con el segundo fondo de Revent.
Lentz mencionó que la firma está enfocada en startups que abordan la transición energética, la descarbonización industrial, la salud, el empoderamiento económico y la re-capacitación, entre otros campos. Desde su inicio, Revent ha realizado inversiones en 26 compañías, muchas de ellas en el sector de tecnología climática y salud, destacando que ha tenido un rendimiento positivo con empresas que han atraído la atención de importantes fondos de inversión.
Revent se ha diferenciado al posicionarse como un fondo centrado en el rendimiento que también prioriza la creación de valor a largo plazo en salud planetary y social, a pesar de que en sus inicios algunos mostraron escepticismo sobre su enfoque. Actualmente, Lentz sostiene que su posición es más comprensible en el contexto macroeconómico actual, lo que permite utilizar un lenguaje que enfatiza la creación de valor.
De acuerdo con Lentz, sus LPs son inversores a largo plazo, quienes no se sienten intimidados por la situación en Estados Unidos, sino que creen en la importancia de continuar invirtiendo en estos sectores. Ella menciona un sentimiento creciente en Europa por reafirmar sus valores y realizar inversiones significativas en estas áreas. Lentz también prevé un aumento de capital hacia la reindustrialización y la soberanía europea, así como una posible proliferación de nuevos fondos especializados.
La empresa ha expandido su equipo, que ahora opera en varias ciudades: Berlín, Londres, París y cuenta con un socio de riesgo en San Francisco.