
Rinde homenaje al querido botón de inicio de Apple que ya no está.
Aunque ya no está presente, fue eliminado de la programación hoy con la llegada del nuevo iPhone 16e.
El icónico botón de inicio de Apple ha llegado a su fin tras 18 años de servicio, falleciendo rodeado de seres queridos, incluido su compañero Touch ID. Este botón debutó con el primer iPhone y se extendió a dispositivos como el iPod touch y el iPad, pero fue eliminado de forma abrupta con el lanzamiento del nuevo iPhone 16e. Este modelo, que sustituye al iPhone SE, adopta el diseño de pantalla completa que se introdujo con el iPhone X en 2017. Con la desaparición del iPhone SE de tercera generación, ya no hay ningún producto en la oferta de Apple que utilice esta característica emblemática.
Aunque no todos se percataron de ello, el botón de inicio pasó por varias versiones a lo largo de los años. Su primera versión llegó en 2007 junto al iPhone original, que funcionaba mediante un mecanismo mecánico, rebotando gracias a un resorte y sin posibilidad de autenticación biométrica, dejando el uso de un código de acceso como única opción. Este primer modelo tenía un símbolo representativo: un cuadrado con bordes redondeados que simbolizaba los íconos de las aplicaciones.
Pocos meses después, el mismo tipo de botón hizo su aparición en el iPod touch, que finalmente fue descontinuado en 2022, y posteriormente en el primer iPad. En 2013, el botón de inicio se actualizó al incorporar Touch ID con el lanzamiento del iPhone 5s, presentando un anillo metálico alrededor y sensores biométricos bajo el botón, aunque todavía mantenía un mecanismo de resorte.
El Touch ID también llegó al iPad en el iPad Air 2 al año siguiente. Sin embargo, el iPod touch nunca tuvo estas características avanzadas. En 2016, Apple introdujo el botón de inicio de estado sólido en el iPhone 7, el cual percibía la presión del dedo y utilizaba retroalimentación háptica para simular el clic. Esta ingeniosa actualización engañó a muchos usuarios, quienes no notaron que el botón no se movía físicamente. Además, facilitó a los ingenieros de Apple sellar el dispositivo, convirtiéndolo en el primer modelo con certificación de resistencia al agua y al polvo (IP67).
Antes de anunciar la desaparición del botón de inicio, ya se podían vislumbrar los cambios en la línea de productos. La llegada del iPhone X marcó un cambio significativo, presentándose como un dispositivo que definiría la dirección tecnológica de la próxima década. Para 2022, Apple había eliminado el botón de inicio del último iPad al trasladar Touch ID al botón de encendido en su modelo de entrada, y también descontinuó el iPod touch. Finalmente, el iPhone SE de tercera generación, que continuó solo en esta tradición, llegó a su fin con la presentación de su sucesor equipado con Face ID.
Se cierra un capítulo significativo en la historia de Apple, y el botón de inicio será recordado por muchos.