
Observa el impacto de un Cybertruck contra una pared de concreto.
Tesla llevó a cabo pruebas de seguridad en su Cybertruck, realizando pruebas de choque contra paredes de concreto y también sometiéndolo a vuelcos.
Tesla ha compartido un video donde muestra a un Cybertruck colisionando frontalmente contra una pared de concreto. La grabación, capturada desde diferentes ángulos, revela cómo la parte delantera de la camioneta eléctrica se deformó al impactar a una velocidad de 35 mph, mientras que el resto del vehículo parece resistir bien el golpe. Afortunadamente, no había un conductor al volante, ya que esta prueba forma parte de los ensayos rutinarios que realiza la compañía para evaluar la seguridad del modelo.
El material también incluye pruebas de vuelco y fue registrado en 2023, justo antes del lanzamiento oficial del Cybertruck en noviembre de ese mismo año. Recientemente, Tesla publicó este video de las pruebas de choque en su canal de YouTube, coincidiendo con la obtención de una calificación de seguridad perfecta (5/5) por parte de la National Highway Transport Safety Administration (NHTSA).
La singularidad del diseño del Cybertruck había generado gran expectativa acerca de su desempeño en los ensayos de la NHTSA. Aunque esta calificación es un motivo de celebración para los ingenieros del modelo, es importante destacar que las pruebas de la NHTSA no evalúan cómo se comportaría un peatón en caso de una colisión con este pickup, ya que se centran principalmente en la seguridad de los ocupantes.
Es relevante mencionar que el Cybertruck aún no ha sido sometido a las pruebas del IIHS (Insurance Institute for Highway Safety), una organización estadounidense que realiza sus propias evaluaciones de choque, que pueden ser más rigurosas que las de la NHTSA. Por ejemplo, a diferencia de la NHTSA, el IIHS lleva a cabo una prueba de protección de sobreposición pequeña, que simula el impacto en la esquina frontal de un vehículo al chocar contra otro vehículo o un objeto como un árbol o un poste de servicios.
No es la primera vez que un pickup eléctrico logra una calificación perfecta por parte de la NHTSA, ya que el Ford F-150 Lightning también obtuvo una calificación similar. La NHTSA realiza sus pruebas de seguridad de vehículos de forma independiente en su laboratorio, el Vehicle Research and Test Center, donde personal especializado lleva a cabo investigaciones y pruebas para apoyar la misión de la agencia de mejorar la seguridad vial.