Cover Image for La eliminación de carbono será el próximo gran auge de los combustibles fósiles, señala empresa petrolera.

La eliminación de carbono será el próximo gran auge de los combustibles fósiles, señala empresa petrolera.

Occidental busca emplear tecnología climática para aumentar la producción de petróleo y gas.

Occidental, el gigante del petróleo que ha intentado posicionarse como un líder en tecnología climática, está clarificando su enfoque en la captura de emisiones de dióxido de carbono, una capacidad que considera clave para la producción de combustibles fósiles en el futuro. No es sorprendente que una empresa petrolera adopte esta estrategia, especialmente porque Occidental ha desarrollado una división entera de su negocio dedicada a combatir el cambio climático.

En 2023, la empresa adquirió la startup Carbon Engineering, reconocida por su trabajo en tecnologías que retiran CO2 del aire. Ocidental, a través de su filial 1PointFive, está construyendo grandes instalaciones en Texas utilizando las tecnologías de Carbon Engineering. Estos proyectos han recibido respaldo de la administración Biden y de empresas como Amazon y Microsoft, quienes también buscan cumplir con sus propios objetivos climáticos. La intención de remover el dióxido de carbono del aire es eliminar la contaminación que contribuye al cambio climático.

Sin embargo, esta estrategia, conocida como captura de aire directo (DAC por sus siglas en inglés), no aborda el problema fundamental: la extracción y quema de combustibles fósiles que origina la contaminación responsable del calentamiento global. Un interrogante aún más complejo es qué se hace con el carbono una vez capturado. Se promociona la DAC como una solución al cambio climático porque el carbono capturado puede ser secuestrado bajo tierra, evitando así que el gas de efecto invernadero se acumule en la atmósfera y aumente las temperaturas promedio globales.

Vicki Hollub, presidenta y directora ejecutiva de Occidental, afirmó en una llamada con inversionistas que la próxima ronda de tecnologías que aportará reservas significativas (entre 50 y 70 mil millones de barriles) se basa en el uso de CO2 en la recuperación mejorada de petróleo. Esta afirmación surge en el contexto del cambio de administración, de una que priorizaba la acción contra el cambio climático a otra que favorece la expansión de la extracción de petróleo.

Hollub describió el uso de carbono capturado para la recuperación mejorada como un avance significativo para los combustibles fósiles, comparable al impacto que el fracking tuvo en la revolución del petróleo de esquisto en Estados Unidos. Aunque la compañía ha notado una ligera disminución en su producción de petróleo en los últimos años, su liderazgo confía en que puede revertir esta tendencia con la ayuda del CO2 capturado.

Por otro lado, la captura de aire directo sigue siendo un esfuerzo costoso, con costos que pueden alcanzar cientos de dólares por tonelada de CO2. El futuro de este método en Estados Unidos puede depender de si la administración actual mantiene los créditos fiscales de la era Biden para la tecnología, algo que Hollub mencionó en la llamada. La compañía está ansiosa por evitar que sus plantas de DAC se conviertan en activos obsoletos.

La primera gran planta de DAC de Occidental, llamada Stratos, se espera que inicie operaciones este año en Texas, y hay planes para un proyecto aún más grande en King Ranch, el cual fue financiado a nivel federal en 2023. Microsoft y Amazon han establecido acuerdos con 1PointFive para la eliminación de cientos de miles de toneladas de dióxido de carbono, condiciones que incluyen que el carbono capturado sea almacenado permanentemente, sin ser utilizado para producir más petróleo y gas.

Sin embargo, hay preocupaciones sobre el éxito real de estos acuerdos. Las plantas de DAC deben funcionar correctamente para que el CO2 sea efectivamente secuestrado. Las empresas que adquieren servicios de eliminación de carbono incorporan esto en su contabilidad, buscando cumplir con sus propias metas climáticas. En lugar de redirigir tiempo y recursos hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adopción de fuentes de energía más limpias, podrían estar destinando recursos a tecnologías de eliminación de carbono que quizás nunca lleguen a ser viables comercialmente.

Por ahora, Occidental puede seguir apoyándose en su negocio de combustibles fósiles, lo que le permite beneficiarse de la extracción y la supresión de parte del CO2 que produce, incluso utilizando la contaminación capturada para aumentar su producción de combustibles fósiles.