Cover Image for Microsoft ha desarrollado una versión de Quake generada por inteligencia artificial.

Microsoft ha desarrollado una versión de Quake generada por inteligencia artificial.

Ahora puedes probar el nuevo modelo de inteligencia artificial Muse de Microsoft.

Microsoft ha dado un importante paso hacia la era de la inteligencia artificial en el gaming, presentando un modelo llamado Muse AI que tiene la capacidad de generar jugabilidad. Aunque inicialmente se consideró un proyecto en desarrollo dentro de Microsoft Research, ahora se ha habilitado para que los usuarios de Copilot puedan experimentar una versión de Quake II generada por inteligencia artificial.

Esta demostración tecnológica forma parte de la iniciativa de Microsoft Copilot para Gaming y permite a los jugadores probar una réplica del clásico Quake II que puede jugarse directamente en un navegador. Sin embargo, la experiencia es bastante básica, con enemigos vagamente definidos y limitaciones en las interacciones, y Microsoft ha impuesto un tiempo restringido para su uso.

Durante la presentación original del modelo Muse, el rendimiento era de 10 cuadros por segundo (fps) y una resolución de 300 x 180. En este nuevo demo, se ha mejorado a una tasa de velocidad jugable de 640 x 360, aunque la experiencia sigue siendo limitada y más bien sirve como una indicación de lo que podría ser posible en el futuro.

Microsoft sigue enfocando Muse como una herramienta destinada a los desarrolladores de juegos para la creación de prototipos. En su lanzamiento en febrero, también se mencionó la investigación sobre cómo esta inteligencia artificial podría revitalizar juegos clásicos como Quake II y adaptarlos a hardware moderno. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, expresó que sería viable imaginar un mundo donde un modelo pudiera aprender de los datos de juego y video para hacer que los clásicos sean accesibles en cualquier plataforma capaz de soportar estos modelos.

Parece que Microsoft está ampliando el entrenamiento de Muse para abarcar más títulos que solo Bleeding Edge, lo que sugiere que pronto podríamos presenciar más experiencias interactivas cortas impulsadas por IA en Copilot Labs. También se está trabajando en convertir Copilot en un asistente para jugadores, que sería capaz de observar lo que juegas y ofrecer consejos y guías. Parte de esta funcionalidad estará disponible para los Insiders de Windows a través de Copilot Vision en un futuro cercano.