
Principal compañía minera de EE. UU. sufre ciberataque con un robo de $500,000.
NioCorp parece haber sido víctima de un ataque de tipo BEC.
NioCorp Developments, una empresa canadiense de exploración mineral que opera en Nebraska, ha informado sobre un ciberataque del cual resultó en la pérdida de aproximadamente 500,000 dólares. La compañía hizo público este incidente a través de un informe 8-K presentado a la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) el 14 de febrero.
En el documento, NioCorp detalló que detectó “acceso no autorizado de terceros” a sus sistemas de información, lo que incluyó partes de sus sistemas de correo electrónico. Este acceso resultó en un “pago desviado a un proveedor” que ascendía a cerca de medio millón de dólares.
El ataque consistió en engañar a NioCorp para que realizara un pago a una cuenta bancaria incorrecta, un método común en los ataques de compromiso de correo empresarial (BEC), donde los ciberdelincuentes acceden a las cuentas de correo de ejecutivos de alto nivel y utilizan esa información para engañar al departamento financiero.
NioCorp actuó rápidamente al darse cuenta de lo ocurrido, notificando a las fuerzas del orden federal y a ciertas instituciones financieras con la esperanza de recuperar los fondos. Aún se desconoce si ha tenido éxito en este aspecto. Además, la empresa ha comenzado a tomar medidas para investigar, contener, evaluar y remediar el ataque.
Aunque la compañía considera que, aparte del BEC, no se han llevado a cabo otros ataques o intentos, continúa analizando la naturaleza y el impacto total del incidente. En la presentación se concluyó que, hasta la fecha, no se ha determinado si el incidente de ciberseguridad tendrá un impacto material en la situación financiera general de la empresa o sus resultados operativos.
NioCorp se dedica a la producción de niobio, escandio y titanio, materiales que son cruciales tanto para aplicaciones industriales como para tecnologías sostenibles.