
IBM lanza un nuevo sistema mainframe diseñado para la era de la inteligencia artificial.
El mainframe IBM z17 tiene la capacidad de realizar 450 mil millones de inferencias de inteligencia artificial al día, lo que representa un avance considerable en comparación con su modelo anterior.
IBM ha anunciado el lanzamiento de la última versión de su hardware de mainframe, que incluye actualizaciones diseñadas para facilitar la adopción de inteligencia artificial. El nuevo modelo, denominado IBM z17, está equipado con un procesador IBM Telum II y se orienta a más de 250 casos de uso de IA, incluyendo agentes de IA y generación de contenido. Aunque los mainframes puedan parecer una tecnología del pasado, el 71% de las empresas en la lista Fortune 500 aún los utilizan.
Según estimaciones del mercado, en 2024 el sector de los mainframes alcanzará un valor de aproximadamente 5.3 mil millones de dólares. El sistema z17 es capaz de ejecutar 450 mil millones de operaciones de inferencia al día, lo que representa un incremento del 50% respecto a su predecesor, el IBM z16, que salió al mercado en 2022 y utilizaba el procesador Tellum original de la compañía.
Este nuevo mainframe ha sido diseñado para integrarse completamente con otro hardware, software y herramientas de código abierto. Tina Tarquinio, vicepresidenta de gestión de productos y diseño de IBM Z, comentó que esta actualización del mainframe ha estado en desarrollo durante cinco años, antes del actual auge de la IA que comenzó con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022. Tarquinio mencionó que IBM dedicó más de 2,000 horas de investigación para recopilar opiniones de más de 100 clientes durante el proceso de creación del z17, y que les resulta interesante cómo las necesidades reflejadas en esas opiniones coinciden con las tendencias actuales del mercado.
La VP de IBM Z destacó que el z17 está preparado para adaptarse a la evolución del mercado de la IA, y estará dotado de 48 chips aceleradores de IA IBM Spyre en su lanzamiento, con un plan para duplicar esa cifra en los próximos 12 meses. "Estamos diseñando con margen de maniobra", afirmó Tarquinio, apuntando a que se han incluido facilidades para dar cabida a modelos más grandes, que pueden requerir una memoria local adicional para su comunicación interna.
Otro de los puntos destacados del nuevo hardware es su eficiencia energética, que se compara favorablemente no solo con su predecesor, sino también con productos de la competencia. Tarquinio explicó que el z17 incrementa la aceleración de IA en siete veces y media, utilizando cinco veces menos energía en comparación con otros tipos de aceleradores en la industria.
Los mainframes z17 estarán disponibles de manera general a partir del 8 de junio.