Cover Image for Se informa que DOGE está utilizando inteligencia artificial para vigilar las comunicaciones gubernamentales en busca de críticas a Musk y Trump.

Se informa que DOGE está utilizando inteligencia artificial para vigilar las comunicaciones gubernamentales en busca de críticas a Musk y Trump.

Un nuevo informe ha proporcionado información sobre cómo el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk está utilizando la tecnología en sus procedimientos.

Un nuevo informe ha revelado cómo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk, está utilizando tecnología en sus procesos, presuntamente incluyendo inteligencia artificial para monitorear comunicaciones. Este esfuerzo se centra en detectar diálogos que se consideren hostiles hacia Musk o el expresidente Donald Trump.

Algunos directivos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) han recibido la indicación de que DOGE está empleando inteligencia artificial para vigilar aplicaciones de comunicación y software, como Microsoft Teams, en busca de sentimientos en contra de Musk o Trump. Existen informes de que DOGE está prestando atención a aquellos individuos cuyos trabajos no se alinean con la agenda de la administración. Un gerente supuestamente advirtió a los empleados de la EPA que “tengan cuidado con lo que dicen, escriben y hacen”.

La EPA no ha confirmado si se está utilizando inteligencia artificial para monitorear a los empleados en busca de deslealtad, aunque sí comentó que está "explorando el uso de inteligencia artificial para optimizar mejor las funciones de la agencia y la eficiencia administrativa". Además, sostuvo que no está empleando IA "en las decisiones sobre personal en colaboración con DOGE". En el marco de los esfuerzos de reducción de costos de DOGE, la EPA ha colocado a casi 600 trabajadores en licencia y se comprometió a reducir su presupuesto en un 65%.

Por otra parte, se informa que los empleados de DOGE están usando la aplicación Signal para comunicarse entre sí. Esto podría violar las normas federales de conservación de registros, debido a que la aplicación permite la eliminación automática de mensajes tras un cierto período. También se mencionan los riesgos de seguridad que podrían surgir al invitar accidentalmente a un periodista a una conversación confidencial sobre operaciones del gobierno.

Además, algunos trabajadores del DOGE estarían utilizando Google Docs para editar documentos oficiales de manera colaborativa, eludiendo así los procedimientos de verificación habituales y las cadenas de custodia. También se ha señalado que el personal está haciendo uso del chatbot Grok AI de Musk, aunque no está claro exactamente en qué se está utilizando. Esta semana, se reveló que la Casa Blanca quiere que las agencias federales aprovechen al máximo la "IA estadounidense".

El DOGE ha sido objeto de críticas por operar con un alto grado de secretismo. La administración ha argumentado que, al funcionar bajo la Oficina Ejecutiva del Presidente, no está obligada a permitir que el público solicite acceso a sus registros, lo que sí ocurriría si fuera una agencia gubernamental oficial. Sin embargo, el mes pasado, un juez federal ordenó a DOGE que comenzara a proporcionar registros de sus operaciones a Citizens for Responsibility and Ethics in Washington, que había demandado acceso a dichos documentos en virtud de las leyes de libertad de información. Según informes, hasta el lunes, esta organización aún no había recibido registros de DOGE.