
DOGE Organiza un Hackathon en el IRS para Facilitar el Acceso a Datos de Contribuyentes.
Operativos de DOGE han mencionado en varias ocasiones a la empresa de software Palantir como un posible aliado en el desarrollo de una "mega API" para el IRS, según informan fuentes.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado por Elon Musk, ha anunciado la realización de un "hackathon" en Washington, D.C., para la próxima semana. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar una "mega API", que funcionará como un enlace para permitir que los sistemas de software se comuniquen entre sí, facilitando el acceso a datos del IRS. Se prevé que la agencia colabore con un proveedor externo para gestionar algunos aspectos del proyecto de datos, con Palantir siendo un candidato recurrente mencionado por representantes de DOGE.
Sam Corcos y Gavin Kliger, dos destacados operativos de DOGE en el IRS, están organizando el hackathon. Corcos, quien dirige una empresa de tecnología de salud y tiene vínculos con SpaceX, y Kliger, exestudiante de UC Berkeley y ex empleado de la compañía de inteligencia artificial Databricks, colaboran en esta gestión. Corcos también ha asesorado al Secretario del Tesoro, Scott Bessent. Desde su llegada a DOGE, ha comunicado a los empleados del IRS su intención de interrumpir los trabajos de ingeniería en curso y cancelar los intentos de modernizar los sistemas de la agencia. Según Corcos, se ha recortado un presupuesto de modernización de aproximadamente 1.5 mil millones de dólares, sobre todo en proyectos que, argumenta, generaban una "espiral de complejidad" en el código existente.
Corcos ha expresado su visión de que DOGE desarrolle "una nueva API que las controle a todas", lo que simplificaría el acceso a los datos del IRS para las plataformas en la nube. Esta API permitiría que diferentes aplicaciones intercambien datos, facilitando la migración de la información del IRS a la nube, donde podría convertirse en un "centro de lectura" para todos los sistemas de la agencia. En las últimas semanas, DOGE ha solicitado los nombres de los mejores ingenieros del IRS, y la próxima semana espera reunir a decenas de ellos en D.C. para comenzar a "desmantelar los antiguos sistemas" y construir la nueva API en un plazo de 30 días.
Corcos y DOGE han indicado su intención de aplicar inicialmente la API en los sistemas centrales del IRS antes de abordar otros sistemas internos. Este paso implicaría manejar una gran cantidad de datos sensibles, incluyendo nombres de contribuyentes, direcciones y números de seguro social. En la actualidad, el IRS opera con una diversidad de sistemas que están organizados de forma compartimentada, lo que requiere permisos especiales para acceder a ellos.
Una "mega API" podría permitir que alguien con el acceso adecuado exporte todos los datos del IRS a otros sistemas, incluso a entidades privadas. Esto levantaría serias preocupaciones sobre la privacidad, ya que podría permitir la comparación de datos con otras bases en diferentes agencias gubernamentales. La gestión de esta información requiere un entendimiento profundo y la experiencia necesaria en el manejo de datos fiscales y de su seguridad.
La consolidación de datos que DOGE está proponiendo se alinea con una orden ejecutiva de marzo del presidente Donald Trump, que busca eliminar los silos de información en las agencias. Si bien se argumenta que este esfuerzo está destinado a combatir el fraude, también podría comprometer la privacidad al centralizar datos personales.
En meses recientes, DOGE ha reestructurado múltiples proyectos de modernización en otras agencias, como la Administración del Seguro Social, donde se busca trasladar datos de lenguajes de programación obsoletos a sistemas más actuales. Recientemente, DOGE también ha colocado a varios tecnólogos del IRS en licencia administrativa y ha reducido drásticamente el tiempo estimado para completar el proyecto de la API, lo que ha generado temores sobre su viabilidad técnica y su impacto en la próxima temporada de declaraciones fiscales.
Expertos en privacidad están alarmados por el enfoque de DOGE en obtener y trasladar datos sensibles del IRS a una plataforma centralizada. Por otra parte, Palantir ha recibido aprobaciones relevantes para sus servicios en la nube, que permiten a las agencias federales implementar sus plataformas de software, mientras su CEO ha manifestado que están abiertos a las perturbaciones necesarias para mejorar los servicios en Estados Unidos.