Apple supuestamente abandona su proyecto de gafas de video de realidad aumentada.
El futuro de la realidad aumentada de Apple parece cada vez más incierto.
Apple ha tomado la decisión de cancelar su proyecto de gafas de realidad aumentada, conocido como N107, lo que genera incertidumbre sobre sus futuras iniciativas en AR. Mientras tanto, otros competidores como Meta, liderado por Mark Zuckerberg, continúan avanzando con sus propios proyectos de gafas inteligentes, incluidos los exitosos Ray-Ban.
Las N107 estaban diseñadas para parecer gafas convencionales pero con pantallas integradas en las lentes que se habrían conectado a un Mac. Este dispositivo prometía ofrecer una característica destacada similar a la del Vision Pro, permitiendo crear un gran monitor virtual en cualquier lugar, sin el costo elevado ni el diseño pesado que caracteriza al Vision Pro, que tiene un precio de 3,499 dólares y requiere un soporte para la cabeza. Adicionalmente, las gafas habrían incluido lentes que cambian de tinte, permitiendo indicar a los que están alrededor si el usuario estaba ocupado, al igual que la función Eye Sight del Vision Pro. Sin embargo, no se esperaba que las N107 contaran con cámara o las funciones de realidad mixta del Vision Pro.
Un desafío significativo en el desarrollo de estas gafas fue lograr un balance entre funcionalidad y costos. Al principio, Apple pretendía que las N107 se conectaran a un iPhone, pero esto resultó en un alto consumo de batería y el iPhone no tenía suficiente energía para alimentar las gafas, lo que llevó a la idea de conectarlas a un Mac. Sin embargo, la recepción de este cambio no fue favorable durante las pruebas.
La cancelación de este proyecto plantea serias dudas sobre los planes futuros de Apple en el ámbito de la realidad aumentada y mixta, especialmente dado que se rumorea que un segundo modelo del Vision Pro ha sido retrasado para enfocarse en una versión más económica. Además, el Vision Pro ha enfrentado dificultades para establecerse en el mercado.
Esta decisión también sugiere que Apple podría estar quedándose atrás frente a la competencia. En el CES 2025 se presentaron diversas gafas inteligentes, y Google ha hecho su entrada en el sector con Android XR. Samsung también se ha sumado, desarrollando su Own Project Moohan. Por su parte, Meta ha presentado sus gafas Orion, un prototipo de AR con avanzadas pantallas Micro LED, y el CEO de Meta ha manifestado su confianza en que las gafas inteligentes serán el medio ideal para asistentes de inteligencia artificial, con planes de lanzamiento de una versión mejorada de los Ray-Ban.