Cover Image for El gobierno de EE. UU. presenta una nueva unidad de ciberdelitos centrada en fraudes relacionados con la IA, criptomonedas y otras estafas.

El gobierno de EE. UU. presenta una nueva unidad de ciberdelitos centrada en fraudes relacionados con la IA, criptomonedas y otras estafas.

Se presenta una nueva Unidad de Cibertecnologías y Tecnologías Emergentes (CETU).

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha presentado su nueva Unidad de Ciber y Tecnologías Emergentes (CETU), que reemplaza a la Unidad de Activos Criptográficos y Ciberseguridad, establecida hace tres años. Laura D'Allaird, quien fue co-directora de la anterior unidad, ha sido nombrada como la nueva jefa de CETU.

El objetivo principal de esta nueva unidad es salvaguardar a los inversores minoristas de los delitos cibernéticos en un contexto tecnológico en rápida evolución. Aproximadamente 30 expertos en fraudes y abogados de diversas oficinas de la SEC estarán a cargo de CETU.

El presidente interino, Mark T. Uyeda, destacó que bajo la dirección de D'Allaird, la unidad complementará el trabajo de la Fuerza de Tarea sobre Cripto, que lidera la comisionada Hester Peirce. Además, enfatizó la importancia de esta unidad en la utilización eficiente de los recursos de aplicación de la ley para eliminar a quienes intentan aprovecharse de la innovación en detrimento de los inversores y de la confianza en las nuevas tecnologías.

CETU contará con un equipo que posee una considerable experiencia en fintech y ciberseguridad, lo que les permitirá abordar el fraude asociado a tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La unidad también se encargará de delitos que ocurren en redes sociales, la red oscura, hackeos, toma de cuentas, blockchain y criptomonedas, entre otros aspectos.

La inauguración de CETU coincide con la creación de una nueva fuerza de tarea sobre criptomonedas, también liderada por Hester Peirce, cuyo propósito es establecer un camino regulatorio sensato que respete los límites legales. Uyeda resumió que la unidad no solo protegerá a los inversores, sino que también facilitará la formación de capital y la eficiencia del mercado, permitiendo el crecimiento de la innovación. D'Allaird expresó su entusiasmo en LinkedIn por liderar esta nueva iniciativa.