Cover Image for El dron más destacado para 2025.

El dron más destacado para 2025.

DJI sigue siendo el líder del mercado, aunque HoverAir y Autel ofrecen opciones interesantes.

Los drones se han vuelto una herramienta esencial para los creadores de contenido, permitiendo capturar imágenes aéreas que enriquecen sus videos. En la actualidad, su accesibilidad ha aumentado gracias a la mejora en la calidad de video y características, además de la reducción de precios. Modelos recientes asequibles incluyen los drones Neo y Flip de DJI, así como la gama HoverAir X1 Pro, todos por debajo de los $500. Para quienes tienen un mayor presupuesto, opciones como el DJI Mini 4 Pro y el HoverAir X1 Pro Max están disponibles, mientras que por el precio de una buena cámara sin espejo, puedes obtener el DJI Mavic 3 Pro, que ofrece calidad de imagen sobresaliente y una amplia gama de funciones.

Es importante considerar tanto el precio como características como la calidad del video, la evitación de obstáculos y el seguimiento de sujetos. Para ayudarte a elegir el drone que mejor se adapte a ti y a tu presupuesto, hemos recopilado una guía sobre los mejores drones que puedes adquirir en este momento, incluyendo modelos para principiantes, profesionales y cineastas.

Uno de los destacados es el DJI Mini 4 Pro, que combina un excelente rendimiento a un precio accesible. Con una cámara integrada que cuenta con un sensor de 1/1.3 pulgadas y un lente de 24 mm f/1.7, permite grabación de video en 4K a 100 fps y captura de fotografías de hasta 48MP. Ofrece una duración de vuelo de alrededor de 45 minutos y puede alcanzar una distancia de hasta 12.4 millas en terrenos despejados, todo mientras transmite una señal de 1080p a 60 fps al controlador. Además, su peso es de menos de 249 gramos, lo que lo exime de requisitos de licencia en la mayoría de las regiones.

Si prefieres no comprar drones de DJI por las dudas de posibles restricciones de mercado, Autel es una opción a considerar. Su modelo Evo Lite+ ofrece funciones autónomas y detección de obstáculos similares a las del DJI Air 3S, pero con resolución de video 6K y un sensor de 1 pulgada. La duración de la batería es de 40 minutos y tiene un rango máximo de 7.5 millas.

El DJI Neo ha sido reconocido por su ligereza y facilidad de uso, no exige licencia y cuenta con hélices protegidas que garantizan la seguridad. Su diseño permite su pilotaje manual usando controladores, gafas FPV o incluso un smartphone, alcanzando velocidades de hasta 20 mph y grabando video en 4K a 30p.

Otro modelo, el DJI Flip, ofrece un diseño ingenioso con hélices plegables que protegen sus componentes en caso de colisión. Capaz de grabar video en 4K a 60p y con un sensor de 1/1.3 pulgadas, es ideal para grabaciones en interiores, aunque su rendimiento en exteriores puede verse afectado por el viento.

El HoverAir X1 Pro Max, con un diseño similar al Flip, puede evitar obstáculos al seguir a personas y es un poco más rápido, aunque su duración de batería y rango son limitados.

Por su parte, el DJI Mavic 3 Pro se posiciona como uno de los mejores drones cinematográficos sin tener en cuenta el precio, gracias a su cámara Hasselblad y gama de características avanzadas. Su duración de batería es considerable, alcanzando hasta 43 minutos, y puede volar hasta 9.3 millas.

El DJI Air 3S se destaca por su sistema de cámara dual que permite captar una variedad de tomas. Ofrece calidad de imagen excelente y una duración de batería de 45 minutos.

Por último, el Avata 2 es conocido como el drone FPV principal de DJI, capaz de alcanzar velocidades de hasta 60 mph y con excelentes capacidades acrobáticas, aunque su duración de batería es de aproximadamente 20 minutos.

Cuando busques un drone, ten en cuenta aspectos como las características de la cámara, la velocidad, el rango, la seguridad, la duración de la batería y la detección de obstáculos. Los mejores modelos cuentan con sensores para detectar obstáculos en todas direcciones, lo cual es esencial para evitar accidentes mientras se graba contenido.