
El Samsung Galaxy S25 Edge se aproxima a su lanzamiento con una amenaza inminente.
El estilizado Galaxy S25 Edge podría lanzarse el próximo mes, pero debido a los recientes aranceles que afectan a varios mercados asiáticos, parece inevitable un aumento en los precios de los productos electrónicos.
La historia del Galaxy S25 Edge de Samsung ha tenido varios giros intrigantes, aunque no todos positivos. Comenzando con lo favorable, se ha informado que los problemas de gestión dentro de la compañía pueden haber retrasado el lanzamiento del teléfono hasta el periodo de mayo a junio. Sin embargo, parece que Samsung ha establecido una fecha de lanzamiento, que resulta ser más anticipada de lo esperado. Un filtrador confiable ha afirmado que el anuncio oficial del dispositivo será el 13 de mayo. Anteriormente, se había especulado sobre un lanzamiento a mediados de abril, antes de que ocurrieran cambios en la dirección de la empresa. Según las fuentes, este anuncio será un evento exclusivo en línea sin una espectacular presentación.
Un aspecto que permanece en la incertidumbre es si el Galaxy S25 Edge estará disponible para la venta ese mismo mes o si se retrasará hasta el siguiente, así como el precio, especialmente a raíz de recientes acontecimientos geopolíticos. Se espera que el nuevo modelo cuente con una pantalla OLED de 6.7 pulgadas, impulsada por el potente procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm. Se dice que la carcasa será de titanio y que su grosor no superará los seis milímetros. Además, se rumorea que el teléfono incluirá una cámara principal de 200 megapíxeles junto a un lente ultrawide de 12 MP. No obstante, debido a su delgado diseño, es probable que la batería sea incluso más pequeña que la del Galaxy S25 estándar.
La cuestión del precio surge como una preocupación importante. La mayoría de los informes y análisis de la industria predicen que el costo oscilará entre el Galaxy S25+ y su versión Ultra, lo que significaría un precio superior a los mil dólares. La situación se complicó recientemente con el anuncio del presidente Donald Trump sobre una serie de nuevos aranceles que afectan a regiones que son centros de manufactura para empresas como Samsung y Apple, incluyendo Vietnam, China e India. Según expertos, un aumento de precios parece casi inevitable dadas las circunstancias de los aranceles.
Las investigaciones indican que empresas como Apple, Samsung y Google dependen de redes de manufactura complejas, localizadas fuera de EE. UU. y que trasladar la producción al país no es una solución rápida, debido a la falta de mano de obra calificada y el requerimiento de subsidios gubernamentales. En el caso de Samsung, más de la mitad de sus teléfonos son ensamblados en Vietnam, que enfrentó un arancel del 46%, el más alto entre los países afectados.
A pesar de estas complicaciones, los expertos coinciden en que tanto Samsung como Apple se verán en la obligación de elevar los precios de sus teléfonos inteligentes en el mercado estadounidense debido a las repercusiones de los aranceles. Aún queda por ver cómo equilibrará Samsung esta situación, considerando que el Galaxy S25 Edge ya iba a ser un dispositivo costoso. La incógnita es si la compañía absorberá los costos adicionales de producción o los trasladará al consumidor. Existe la posibilidad de que Samsung establezca un precio introductorio para fomentar la adopción y luego lo incremente en unos meses.