
El Oppo Find N5 me permitió llevar una Mac en el bolsillo, y Apple debería prestarle atención.
El teléfono plegable más delgado del mundo ofrece una experiencia completa de Mac en la palma de la mano. Apple, ¡deberías aprender algo del Oppo Find N5!
La fortaleza más destacada del ecosistema de Apple radica en la conectividad fluida entre dispositivos. Sin embargo, a pesar de su dominio en el mercado de la computación móvil, la compañía no ha permitido un control bidireccional entre iPhones y Macs que permita operarlos de manera remota. Esta situación ha cambiado parcialmente con la introducción de iOS 18 y macOS Sequoia, que trajo el iPhone Mirroring, aunque aún no existe una opción equivalente que permita controlar un escritorio Mac desde un iPhone o iPad.
Existen algunas soluciones de terceros que ofrecen acceso remoto, como Chrome Remote Desktop, que es gratuito, pero carece de funciones como la transferencia de archivos. Otras alternativas, como Microsoft Remote Desktop y TeamViewer, presentan un conjunto robusto de características, pero suelen requerir pagos o suscripciones para acceder a lo mejor de sus funcionalidades.
Recientemente, Oppo lanzó su sistema O+ Connect, que permite a los usuarios gestionar archivos locales de su smartphone desde un PC de manera fluida. Con el lanzamiento del Find N5, uno de los teléfonos más delgados del mundo, se introdujo un sistema de control remoto para Macs que promete ser innovador.
Una de las mayores dificultades al controlar un escritorio de forma remota es la limitación del espacio en la pantalla de un smartphone. Usar un teléfono tradicional puede resultar incómodo, pero con un teléfono plegable como el Oppo Find N5, la experiencia se aproxima a la naturalidad de un escritorio. Este dispositivo proporciona una pantalla de 8.1 pulgadas, lo que mejora la disposición de las ventanas de macOS y facilita las tareas en aplicaciones que requieren manipulación de texto.
En cuanto a la usabilidad, Oppo ha mejorado la experiencia de control remoto al convertir la parte inferior de la pantalla en un touchpad o en un teclado completo. El touchpad en pantalla admite gestos multitáctiles, lo que permite una interacción más fluida con el sistema. También se han añadido accesos directos que facilitan el uso de funciones como Mission Control y Launchpad.
El proceso de configurar el acceso remoto es bastante sencillo: sólo se requiere crear una cuenta de Oppo ID y descargar la aplicación O+ Connect en el Mac. Una vez configurado, se puede acceder al Mac siempre que esté encendido y conectado a internet, preferiblemente a una red de alta velocidad.
La experiencia de uso ha sido positiva; por ejemplo, cuando el MacBook Air estaba conectado a una red de banda ancha, se logró mantener una comunicación fluida en Slack y manipular archivos sin problemas. Sin embargo, al utilizar un hotspot celular, la experiencia se entorpeció, especialmente en tareas que demandan más recursos.
Aunque existen algunos contratiempos técnicos, como la desactivación de sistemas de seguridad de Apple durante el acceso remoto, la funcionalidad de arrastrar y soltar archivos entre el Oppo Find N5 y el MacBook Air muestra un avance significativo.
El O+ Connect no es un sustituto directo de la experiencia de usar un Mac, sino más bien un recurso temporal que proporciona un acceso remoto. Sin embargo, resalta que Apple tiene el potencial para mejorar su propio ecosistema y ofrecer una experiencia similar. La capacidad tecnológica está disponible, así como el talento necesario. Tal vez, el futuro nos traiga un iPhone plegable que siga el ejemplo del Find N5 o un iPad que combine la potencia de un Mac, aunque sea en un entorno controlado de forma remota.