
La nueva estrategia de Chase ayudará a reducir el fraude, aunque a los usuarios de Zelle no les agradará.
A partir del 23 de marzo, Chase Bank comenzará a bloquear los pagos por Zelle a vendedores que utilicen plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Chase Bank ha decidido bloquear los pagos a través de Zelle a vendedores que utilizan plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería a partir del 23 de marzo. Esta nueva medida, comunicada en la actualización de su política de usuario, tiene como objetivo proteger a los consumidores de fraudes y estafas en línea. La entidad bancaria ha informado que esta funcionalidad se destina a facilitar transferencias de dinero entre personas que se conocen, y no a terceros que se encuentren en redes sociales, muchos de los cuales están ofreciendo productos en plataformas como Instagram y TikTok.
La política establece que el uso de Zelle debería restringirse a transacciones entre amigos, familiares y personas de confianza, desalentando el uso de este servicio para la compra de bienes que provengan de minoristas o comerciantes desconocidos. Cualquier pago identificado como originado en redes sociales podría ser retrasado, rechazado o bloqueado a criterio del banco.
Esta decisión sigue a una demanda presentada por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor contra Zelle y Chase, así como contra Wells Fargo y Bank of America. La denuncia alega que estos bancos no han logrado proteger a los usuarios de fraudes generalizados en esta red de pagos, que es la más utilizada en Estados Unidos. Según la demanda, los clientes de estas entidades han perdido aproximadamente 870 millones de dólares desde el lanzamiento de Zelle en 2017, debido a la falta de investigaciones adecuadas sobre las quejas y la falta de reembolsos por los fondos perdidos en estafas.
A pesar de que los usuarios recurren a Zelle para adquirir productos que quizá no encontrarían en Amazon, especialmente apoyando a pequeños negocios, esta nueva restricción podría afectar sus compras. Sin embargo, la medida busca priorizar la seguridad de los consumidores.