
La nueva función de inteligencia artificial de DaVinci Resolve 20 puede generar una cronología completa a partir de un guion.
Blackmagic Design ha presentado DaVinci Resolve 20, la nueva versión de su aplicación de edición que compite con Premiere Pro de Adobe.
Blackmagic Design ha presentado DaVinci Resolve 20, la última versión de su popular aplicación de edición que ofrece tanto una opción gratuita como una de pago, siendo una alternativa destacada a Adobe Premiere Pro. Esta actualización incluye más de 100 nuevas funciones, muchas de las cuales están impulsadas por inteligencia artificial, así como un soporte mejorado para la nube y significativas mejoras en las páginas de corte, edición, color y fusión.
Una de las características más destacadas es AI IntelliScript, que puede generar automáticamente una línea de tiempo a partir del guion original del proyecto. Esta función coincide el audio transcrito de los clips de medios con el guion y construye una línea de tiempo con las tomas seleccionadas más relevantes, ubicando las tomas alternativas en pistas adicionales para su revisión por parte del editor. Esta herramienta podría acelerar considerablemente el flujo de trabajo de los editores que frecuentemente trabajan con clips de voz en off o reportajes.
Otra función importante es el AI Set Extender, que permite crear una extensión de escena para llenar un marco completo basado en un aviso de texto. Por ejemplo, si se desea reenfocar una toma o eliminar algo, el usuario simplemente necesita indicar a DaVinci Resolve lo que desea y la aplicación se encargará de completar el resto. Además, los usuarios pueden crear nuevos fondos detrás de objetos en primer plano.
Entre las demás novedades impulsadas por inteligencia artificial se encuentran los subtítulos animados, AI Multicam SmartSwitch (que puede organizar una línea de tiempo según quien esté hablando) y AI Audio Assistant, que promete generar una "mezcla de audio profesional" con un solo clic. También se incluye la función AI Detect Music Beats, que analiza la música y coloca automáticamente marcadores de ritmo en la línea de tiempo.
Junto a las mejoras relacionadas con la inteligencia artificial, DaVinci Resolve introduce múltiples actualizaciones que mejoran la calidad de vida en las páginas de corte, edición, color y fusión. La versión de pago, DaVinci Resolve Studio 20, ahora admite video inmersivo de Apple en Apple Vision Pro, lo que permite a los creadores editar, corregir color, mezclar audio y entregar video inmersivo a partir de la recién lanzada cámara URSA Cine Immersive.
Otras novedades abarcan un soporte mejorado para Blackmagic Cloud con herramientas de colaboración optimizadas, edición simplificada para video vertical, nuevos paletas de voz en off, un editor de keyframes dedicado en corte y edición, así como una nueva herramienta Text+ y la posibilidad de grabar voz en off directamente. En la página de color, se incorpora una nueva función de chroma warp que permite ajustar color y saturación con un solo movimiento. Además, la página de audio Fairlight cuenta con una nueva funcionalidad para ajustar el audio de un clip objetivo para que coincida con el de un clip de referencia, un ecualizador dinámico para mantener la tonalidad en un clip y el Level Matcher que asegura que los niveles de audio se mantengan consistentes en la línea de tiempo.
La lista completa de características está disponible en la página del producto DaVinci Resolve 20. Se puede descargar en beta pública, y como en versiones anteriores, DaVinci Resolve 20 está disponible de forma gratuita, mientras que DaVinci Resolve 20 Studio tiene un costo de $295, sin necesidad de suscripción.