
La sonda Europa Clipper con destino a Júpiter envía sus primeras imágenes desde más de 85 millones de kilómetros de distancia.
La sonda llegará a su destino en el año 2030.
NASA ha compartido la primera imagen de su nave espacial más grande, que fue lanzada con la misión interplanetaria Europa Clipper. Esta nave despegó el 14 de octubre de 2024 con destino a Júpiter. La imagen, capturada por las cámaras de seguimiento de estrellas del Clipper, fue divulgada el miércoles y muestra estrellas observadas en diciembre. Estas estrellas sirven como puntos de referencia que permiten al equipo de la misión conocer la orientación de la nave en el espacio.
Desde el vasto espacio interplanetario, que se encuentra entre la Tierra y Marte, se han recibido estas primeras imágenes, proporcionadas por las cámaras de los rastreadores estelares, que son esenciales para la navegación a lo largo del extenso viaje hacia Europa, la luna helada de Júpiter. Curiosamente, las estrellas capturadas en la imagen se encuentran a distancias que oscilan entre 150 y 300 años luz, y representan solo un 0.1% de todo el cielo alrededor de la sonda. La Europa Clipper se dirige hacia Europa, donde los científicos sospechan que existe un océano oculto, así como condiciones propicias para la vida, lo cual será investigado por la sonda.
Se espera que la nave espacial ingrese a la órbita de Júpiter en abril de 2030, momento a partir del cual comenzará la misión principal. Además, NASA ha completado con éxito una verificación de los rastreadores estelares a bordo del Clipper. Joanie Noonan, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA, mencionó que, aunque generalmente no se transmiten imágenes de los rastreadores, en este caso se decidió hacerlo para asegurar que el hardware, incluidas las cámaras y sus lentes, haya sobrevivido sin problemas al lanzamiento.
La imagen enviada por el Clipper muestra cuatro estrellas brillantes: Gienah, Algorab, Kraz y Alchiba. Durante la misión, el rastreo de estrellas no solo es crucial para la navegación, sino también para que los ingenieros sepan en qué dirección apuntan los instrumentos. La sonda cuenta con nueve instrumentos, incluidos cámaras que capturarán imágenes de las enigmáticas fracturas, crestas y valles de Europa. Otros instrumentos estarán destinados a estudiar la química del océano subsuperficial de la luna.
Actualmente, la sonda se encuentra a más de 85 millones de kilómetros de la Tierra y viaja a una velocidad de 27 km por segundo en relación con el Sol. Con una extensión de 30 metros (100 pies) cuando sus paneles solares están desplegados, se trata de la sonda más grande jamás construida por NASA. Además, la nave realizará un sobrevuelo por Marte el 1 de marzo para aprovechar su gravedad y adquirir mayor aceleración hacia su destino final.