Cover Image for La dependencia de noticias generadas por IA podría provocar más corridas bancarias, según un nuevo informe.

La dependencia de noticias generadas por IA podría provocar más corridas bancarias, según un nuevo informe.

Las instituciones financieras de Europa están expresando su preocupación por los posibles impactos de las noticias falsas generadas por inteligencia artificial, según un reciente estudio.

Un estudio procedente del Reino Unido ha analizado el riesgo que representan las campañas de desinformación impulsadas por la inteligencia artificial generativa, especialmente en el contexto de posibles corridas bancarias. De acuerdo con la investigación realizada por Say No to Disinfo y la empresa de comunicaciones Fenimore Harper, los sistemas de inteligencia artificial pueden ser utilizados para crear noticias falsas que circulan en redes sociales, sugiriendo que los bancos enfrentan problemas de seguridad o que los fondos de sus clientes no están protegidos.

El informe advierte que, con el uso de IA, estas campañas de desinformación se han vuelto más accesibles y efectivas. La facilidad con la que se pueden realizar transacciones bancarias en línea, que permiten mover fondos en cuestión de segundos, aumenta la preocupación. Se reveló que, por cada aproximadamente 12 dólares gastados en publicidad en redes sociales, los estafadores podrían obtener hasta 1.2 millones de dólares en gastos fraudulentos. Este potencial riesgo subraya la necesidad de que las entidades bancarias supervisen los retiros de fondos para detectar comportamientos impulsados por información falsa.

Woody Malouf, responsable de delitos financieros en Revolut, comentó que aunque un evento de este tipo es poco probable, es esencial que las instituciones financieras se preparen. Por otro lado, las entidades bancarias parecen optimistas respecto a esta tecnología emergente. UK Finance indicó que los bancos están trabajando para gestionar y mitigar los riesgos asociados a la IA y que las autoridades regulatorias están revisando los posibles desafíos para la estabilidad financiera que conlleva.

Este informe se presenta en un contexto en el que se lleva a cabo una cumbre de IA en París, donde se discuten las capacidades y el futuro de la inteligencia artificial a nivel mundial.