
El creador de ‘Adolescence’ exploró a fondo el mundo masculino en línea y su atractivo le generó temor.
Jack Thorne, coautor de la exitosa serie de Netflix que trata sobre un adolescente de 13 años acusado de asesinato, comentó que comprende lo fácil que es para los jóvenes caer en la ideología incel.
Jack Thorne ha expresado que desearía no haber visto parte del contenido relacionado con incels que encontró durante su investigación para su exitoso programa de Netflix, Adolescence. La serie limitada, compuesta por cuatro partes, narra la historia de Jamie, un niño de 13 años acusado de asesinato tras la muerte de su compañera Katie en una comunidad del norte de Inglaterra. Desde el principio se revela que Jamie apuñaló a Katie, y a lo largo de cada episodio, filmado en una sola toma y centrado en diferentes personajes cercanos a él, se exploran los factores que condujeron a este brutal crimen, resaltando la influencia de la radicalización en línea y el bullying.
Thorne, cocreador de la serie, profundizó en el tema de manera extensa para poder contar esta historia. Reconoce que se adentró en áreas que preferiría no haber explorado. Lo más inquietante no fue solo el contenido de figuras masculinas influyentes como Andrew Tate, quien ha sido acusado de varios delitos, sino pequeños blogs de jóvenes que adoptan ideologías incel para explicar su falta de éxito con las chicas. Thorne se identificó con ciertas ideas que en su adolescencia podrían haber resonado con él, lo cual le hizo darse cuenta de que tenía una historia potente en sus manos.
El término "manosfera" se refiere a un entorno en línea donde influyentes de la derecha ofrecen consejos misóginos sobre cómo ser más masculinos y atraer mujeres, generalmente deshumanizando a las mujeres y culpando al feminismo por problemas como la soledad masculina. A diferencia de otras narrativas que pueden ser menos evidentes, el programa muestra las consecuencias desastrosas que este contenido puede tener, lo que ha suscitado un debate incómodo sobre la falta de comprensión de los adultos sobre la vida digital de los jóvenes.
En el mundo de Jamie, la influencia de estas ideas es palpable. Su desprecio hacia Katie surge de su rechazo a salir con él, una invitación que él solo formuló después de que ella sufrió acoso escolar. A lo largo de la serie, se muestra su necesidad desesperada de aprobación, tanto de mujeres como de su padre, quien lucha por consolarlo tras su arresto.
El segundo episodio aborda la perspectiva del detective que investiga el caso, mostrando cómo su hijo le explica el trasfondo de las subculturas incel y red pill, señalando que muchas mujeres se sienten atraídas solo por una pequeña proporción de hombres, lo que intensifica la sensacion de aislamiento. Thorne reconoce que estas ideas pueden resultar poderosas para aquellos que se sienten excluidos y que luchan con problemas de autoestima.
Con más de 96 millones de visualizaciones, Adolescence ha causado revuelo en UK y EE. UU., generando un diálogo sobre el acceso de los jóvenes a contenido en línea. Thorne ha sugerido que se debería considerar prohibir el acceso a redes sociales para menores de 16 años, señalando que la incapacidad de los jóvenes para procesar adecuadamente este contenido es comparable a los riesgos asociados con el tabaco o el alcohol. Sin embargo, reconoce que tal prohibición es poco realista.
En varios países se están analizando legislaciones similares, como en Australia, donde se ha implementado una ley para restringir el acceso a las redes sociales para menores de 16 años. En el Reino Unido también se están considerando medidas parecidas, aunque en EE.UU. las restricciones son más dispares.
Investigaciones recientes han encontrado que no hay evidencia de que las políticas restrictivas de teléfonos móviles en escuelas mejoren el bienestar mental de los adolescentes, aunque sí se ha relacionado el uso de redes sociales con resultados de salud mental peores. Expertos en contra de la extremismo sugieren que es más eficaz responsabilizar a las plataformas por los contenidos que promueven, en lugar de imponer prohibiciones amplias.
A pesar de los ataques que ha recibido en línea por su apariencia, Thorne está abierto a la conversación sobre la masculinidad, que considera un espectro. Sostiene que no es necesario adecuarse a un estándar fijo de masculinidad y que hay diversas formas de ser y expresarse.