
El CEO de Shopify aconseja a los equipos evaluar el uso de IA antes de aumentar la plantilla.
En un memorando interno, el CEO de Shopify, Tobi Lütke, indicó que los equipos deben evaluar la posibilidad de utilizar inteligencia artificial antes de solicitar más recursos o personal.
En una reciente comunicación dirigida a los empleados, Tobi Lütke, CEO de Shopify, implementó un cambio significativo en la política de la empresa. A partir de ahora, los equipos deberán justificar por qué no pueden utilizar inteligencia artificial (IA) para cumplir con sus tareas antes de solicitar más personal o recursos. En el memo, Lütke destacó la importancia de preguntarse: "¿Cómo sería esta área si los agentes autónomos de IA ya formaran parte del equipo?" Esta reflexión podría dar lugar a discusiones y proyectos interesantes.
El enfoque de Lütke sobre la utilización de la IA como herramienta para mantener un equipo reducido podría generar controversia, especialmente en un contexto donde hay preocupaciones generalizadas sobre el efecto de la inteligencia artificial en el empleo. Un reciente informe de la organización de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas estima que la IA podría afectar a más del 40% de los empleos a nivel mundial.
No obstante, Lütke no es el único líder empresarial que busca aprovechar la IA para mejorar la eficiencia. Otros directores en el sector tecnológico han manifestado puntos de vista similares. Por ejemplo, Sebastian Siemiatkowski, CEO de Klarna, ha afirmado que el chatbot de IA de su empresa realiza el trabajo de 700 agentes de servicio al cliente y ha mencionado que la plantilla de Klarna podría reducirse a tan solo 2,000 empleados gracias a la IA, a pesar de que actualmente cuenta con aproximadamente 4,000 trabajadores.
En 2024, Shopify contaba con aproximadamente 8,100 empleados. Un año antes, la compañía había despedido al 20% de su personal y, en enero, se reportó que realizaron despidos silenciosos en su división de atención al cliente.