
Las mejores consolas de Nintendo, clasificadas.
Nintendo ha estado produciendo consolas durante décadas, abarcando consolas de sobremesa, portátiles y modelos híbridos. No todos sus sistemas han alcanzado la excelencia, por lo que hemos elaborado un ranking de todas las consolas de Nintendo.
Nintendo no fue la primera compañía en lanzar una consola de videojuegos, pero indiscutiblemente ha sido la que mayor influencia ha ejercido en la configuración del panorama actual. Desde el NES hasta la esperada Switch 2, Nintendo ha ido acumulando sistemas cargados de algunas de las franquicias más icónicas del sector. A lo largo de la historia, las consolas de Nintendo han tenido un lugar privilegiado en las listas de mejores consolas de todos los tiempos. Sin embargo, surge la cuestión de cuál de sus propias consolas podría ser considerada la superior. Con una tradición que incluye tanto consolas de sobremesa como portátiles, Nintendo ha lanzado más sistemas que ninguna otra compañía. Para determinar cuál consola destaca sobre las demás se deben considerar diversos factores, siendo el más relevante la diversión que nos brindó cada una.
10. Virtual Boy
No sorprende que la Virtual Boy se encuentre en la última posición. Este sistema es considerado, sin lugar a dudas, como la peor consola que Nintendo ha lanzado. Con una idea prometedora, no logró ofrecer la tecnología ni los juegos necesarios para hacerla viable. La pantalla en blanco y rojo resultaba incómoda para una consola diseñada para usarse en la cabeza, y además contaba con un controlador poco convencional. Con apenas una docena de juegos lanzados, muy pocos son recordados de manera positiva, lo que ha llevado a que la Virtual Boy carezca de defensores en la comunidad de jugadores.
9. Wii U
La Wii U, aunque no es considerada un mal sistema, sí tuvo una comunicación deficiente de su concepto. El controlador en forma de gamepad tenía un buen potencial, pero fue mal aprovechado. Aunque la consola contaba con una biblioteca de juegos que podía competir, solo un pequeño número supo explotar todas las ventajas de su diseño. A pesar de ello, muchos de sus títulos lograron un gran éxito cuando fueron reeditados en la Switch, reflejando el gran potencial que tenía la Wii U en cuanto a juegos.
8. GameCube
Con la GameCube, Nintendo mostró una faceta de seguidor más que de pionero. Carecía de un concepto innovador y se presentaba como una versión mejorada y más atractiva del N64. Sin embargo, su biblioteca de juegos era sobresaliente y llena de títulos memorables, aunque no logró alcanzar una popularidad comparable con otras consolas de la empresa, ganándose un estatus de culto en su lugar.
7. Game Boy Advance
El Game Boy Advance puede considerarse una evolución del Game Boy, con mejoras significativas que representaron un salto generacional. Este sistema permitió jugar con gráficos de calidad Super Nintendo en un formato portátil, y trajo consigo nuevas franquicias que se convirtieron en referentes en el mundo de los videojuegos. Además, logró conectarse con la GameCube, mostrando la intención de Nintendo de experimentar con el juego en múltiples pantallas.
6. NES
El NES es fundamental en la historia de los videojuegos, aunque hay que reconocer que muchos de sus títulos han envejecido mal. Sin embargo, fue la plataforma que dio vida a numerosas franquicias emblemáticas y tuvo un gran impacto cultural, consagrándose como un sinónimo de videojuegos en la cultura popular.
5. Nintendo 3DS
Tras el éxito del DS, Nintendo decidió ir más allá y presentó la 3DS con un efecto 3D sin necesidad de gafas, una hazaña impresionante para su época. Este sistema no solo ofreció títulos innovadores, sino que también mantuvo la compatibilidad con el amplio catálogo de sus predecesores, lo que lo convirtió en un rival formidable para otras consolas portátiles.
4. Wii
La Wii se destacó al cambiar el enfoque de la compañía hacia la diversión en lugar de la potencia gráfica. Con controles de movimiento accesibles para jugadores de todas las edades, logró atraer a una audiencia masiva. Aunque afectada por una gran cantidad de juegos de menor calidad, sigue siendo recordada como una consola ideal para disfrutar en grupo, especialmente destacando su título emblemático, Wii Sports.
3. Game Boy
La llegada de la Game Boy revolucionó el juego portátil al permitir vivir la experiencia de la consola en cualquier lugar. Con títulos de nivel de consola como Tetris y Pokemon, Nintendo mantuvo este sistema en funcionamiento durante más de diez años, creando recuerdos entrañables en generaciones de jugadores.
2. SNES
El SNES se ubica en un espacio único dentro de la historia de Nintendo, ofreciendo gráficos y jugabilidad que aún parecen modernos hoy en día. Este sistema destaca por su catálogo de juegos excepcionales que han dejado una huella perdurable en la industria y que se disfrutan perfectamente incluso sin la nostalgia del pasado.
1. Nintendo Switch
Cerrando su ciclo de vida, la Switch se ha consolidado como la mejor consola que Nintendo ha diseñado. En respuesta a la caída de la Wii U, la empresa introdujo un sistema híbrido que permitió reunir sus esfuerzos de desarrollo y revivir juegos olvidados de su predecesora. Con una biblioteca de juegos excepcional que incluye exclusivos y clásicos, la Switch se presenta como un hito en la historia de los videojuegos, a pesar de pequeños problemas técnicos que no opacan la calidad de sus títulos.