
Ironía suprema: AMD desechó a GloFo para sobrevivir; ahora Intel podría fusionarse con la fundición para lograr lo mismo.
Un cambio en la dirección de GlobalFoundries ha generado una gran cantidad de especulaciones.
GlobalFoundries (GloFo) fue creada en marzo de 2009 como resultado de la decisión de AMD de desprenderse de su división de fabricación y adoptar un modelo fabless, con el objetivo de sobrevivir en la competitiva industria de semiconductores. Desde entonces, GloFo ha logrado convertirse en un jugador clave en el sector de fundiciones, con una amplia presencia manufacturera en Estados Unidos, Europa y Asia, enfocándose en chips especializados en lugar de competir en la vanguardia de la tecnología.
Bajo la dirección de Thomas Caulfield, quien asumió como CEO en 2018, GlobalFoundries implementó una estrategia que lo llevó a convertirse en la tercera mayor fundición de semiconductores por ingresos, completando su salida a bolsa en 2021. Actualmente, circulan rumores sobre una posible asignación de Caulfield como nuevo CEO de Intel, el competidor histórico de AMD. Esta especulación surgió tras un cambio repentino en la dirección de GloFo, donde Caulfield pasará de ser CEO a presidente ejecutivo, dejando la dirección a Tim Breen, quien también se unió a la compañía en 2018.
Este cambio de liderazgo ha provocado interrogantes sobre un posible rol de Caulfield en Intel, que no ha tenido un CEO permanente desde la salida de Pat Gelsinger en diciembre de 2024. Aunque Caulfield cuenta con amplia experiencia en la fabricación de semiconductores, no ha dirigido una empresa de productos como Intel, lo que ha alimentado la idea de que podría estar destinado a supervisar una fusión entre Intel y GloFo. De concretarse, se sugiere que Caulfield asumiría el papel de presidente ejecutivo de la entidad resultante, con Michelle Johnston Holthaus a cargo del negocio de productos de Intel y Breen encargado de la integración de GlobalFoundries en Intel Foundry.
Una fusión beneficiaría a ambas empresas, dado que AMD ha tenido un desempeño destacado recientemente, mientras que Intel ha enfrentado dificultades. La unión de fuerzas podría generar mayores capacidades de manufactura. Además, se ha reportado una inusual compra de 8,913,000 acciones de Intel a $19.29, dos días antes del anuncio del cambio en la dirección de GlobalFoundries, lo que ha sido comparado con un incentivo de $172 millones en acciones que recibió Gelsinger al convertirse en CEO de Intel en 2021.
Cualquier posible fusión se encontraría con obstáculos regulatorios, especialmente en China, donde se bloqueó previamente el intento de Intel por adquirir Tower Semiconductor. Si la aprobación resultara complicada, se plantea que Intel podría nombrar a Caulfield como CEO mientras mantiene lazos cercanos con GlobalFoundries.