Cover Image for Experiencia práctica: probé el Asus ZenWiFi XD5.

Experiencia práctica: probé el Asus ZenWiFi XD5.

Un sistema de malla Wi-Fi 6 altamente configurable a un precio razonable, aunque las velocidades son sólidas en lugar de sobresalientes.

Asus ha lanzado su sistema de malla ZenWiFi XD5, que se presenta como una alternativa más económica y menos maximalista que otros modelos del mercado, como el TP-Link Deco XE200. Este sistema ofrece una red Wi-Fi 6 adecuada a un buen precio, implementando dos o tres estaciones que son lo suficientemente compactas para integrarse en el hogar sin llamar demasiado la atención.

El diseño de las estaciones XD5 es moderno y atractivo, con una forma cúbica redondeada y un patrón en espiral sutil en la parte superior. Aunque cada unidad cuenta con un LED multicolor para indicar el estado, este detalle no es visible desde todos los ángulos debido a su ubicación oculta en la parte inferior.

En términos de especificaciones, el ZenWiFi XD5 es un sistema de malla de doble banda que utiliza una conexión de 5GHz tanto para la comunicación con dispositivos como para la conexión entre estaciones. Su capacidad está valorada en 2.4 Gbps, gracias a su tecnología 2x2 MIMO y soporte para canales de 160 MHz. La banda de 2.4GHz, por su parte, posee una velocidad nominal de 574 Mbps, lo que la hace adecuada para dispositivos que no requieren alta velocidad.

Para evaluar su rendimiento, se instaló una estación en un estudio y otra en el dormitorio contiguo. Según Asus, dos unidades pueden cubrir hasta 325 m², y al añadir una tercera, esta cobertura se expande a 465 m², aunque la efectividad dependerá de la distribución y materiales de la vivienda. Tras realizar pruebas de velocidad en varias ubicaciones, se registraron tasas de descarga entre 34 y 40 MB/s. Aunque estas cifras no alcanzan las máximas que ofrecen otros sistemas menos asequibles, son suficientes para actividades cotidianas como videollamadas o streaming en Disney Plus.

En el ámbito del software, el sistema ZenWiFi XD5 se beneficia de la misma firmware que sus modelos más costosos, con la gestión disponible a través de la aplicación móvil Asus Router o el portal web. Ambas opciones ofrecen una experiencia clara y accesible, aunque pueden resultar confusas si se alterna entre ellas. Además de la configuración básica, incluye funciones avanzadas como gestión del tráfico y opciones de QoS, junto con un firewall configurable. También ofrece controles parentales y escaneo de seguridad de red, todo sin coste adicional, lo cual es un gran atractivo frente a la competencia que a menudo cobra por tales funciones.

El módulo VPN de Asus también está presente, permitiendo conexiones seguras y la configuración de hasta 16 servidores VPN externos, lo que facilita el enrutamiento del tráfico a nivel global. La única desventaja notable es la ausencia de puertos USB, que en modelos anteriores permitían compartir dispositivos de almacenamiento o impresoras. Además, solo cuenta con dos puertos Ethernet limitados a velocidades de gigabit, lo que podría resultar insuficiente para redes más complejas que requieran conexiones tanto por cable como inalámbricas.

Aunque existen opciones de malla más económicas que ofrecen un rendimiento similar, como el Huawei Mesh 3 o el Mercusys Halo H80X, el Asus ZenWiFi XD5 destaca por su versatilidad y facilidad de configuración, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un control más exhaustivo sobre su red Wi-Fi.