
Mira Murati presenta un competidor de OpenAI denominado Thinking Machines Lab.
Exempleados de OpenAI están creando una nueva empresa competidora.
Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, ha estado en el centro de atención tras su sorpresiva salida de la compañía el otoño pasado. Tras un periodo de silencio, ahora está lista para revelar algunos detalles sobre su nuevo proyecto. Su startup de inteligencia artificial se llama Thinking Machines Lab, donde busca hacer que los sistemas de IA sean más comprensibles, personalizables y capaces en general. Aunque los planes específicos de la empresa aún no se han hecho públicos, la compañía ha manifestado su compromiso con la transparencia, prometiendo la publicación regular de investigaciones técnicas y código.
En un comunicado, Thinking Machines Lab explica que su enfoque está en desarrollar productos que faciliten a las personas trabajar con la inteligencia artificial, en lugar de crear sistemas totalmente autónomos. En sus palabras, está construyendo un futuro en el que todos tengan acceso a los conocimientos y herramientas necesarias para que la inteligencia artificial funcione de acuerdo a sus necesidades y objetivos particulares.
Murati también está conformando un equipo destacado para su startup. Recientemente, ha contratado a John Schulman, cofundador de OpenAI, como jefe de investigación, y a Barrett Zoph, otro antiguo líder de OpenAI, como CTO. Informes indican que Schulman ha estado activo en la creación del equipo, llevando a cabo reuniones con investigadores cerca de la sede de OpenAI. Además, Jonathan Lachman, quien lideró la división de proyectos especiales en OpenAI, se ha unido a Murati en esta nueva aventura. En total, ha reclutado a cerca de 10 investigadores y ingenieros destacados de prestigiosos laboratorios de IA, incluyendo OpenAI, Character.AI y Google DeepMind.