Cover Image for Lyft implementa la inteligencia artificial Claude de Anthropic para su servicio al cliente.

Lyft implementa la inteligencia artificial Claude de Anthropic para su servicio al cliente.

La inteligencia artificial está llegando al sector del transporte compartido.

Lyft ha establecido una nueva alianza con Anthropic para implementar el asistente de inteligencia artificial, Claude, en la gestión de consultas del servicio al cliente. Según la compañía, esta herramienta ya está ayudando a resolver las solicitudes de los conductores, logrando reducir el tiempo promedio de resolución de un problema en un 87%. Un ejemplo proporcionado por Lyft muestra cómo un conductor puede preguntar a Claude sobre los requisitos necesarios para conducir en su localidad, y el chatbot responde con una lista concisa de cinco condiciones.

No obstante, la efectividad de esta nueva solución impulsada por inteligencia artificial en la atención a los conductores es todavía incierta. Los conductores de Lyft, al igual que los de Uber, han expresado previamente su descontento por la naturaleza impersonal de la atención al cliente, señalando una deficiencia en el apoyo humano. La incorporación de un chatbot para manejar un mayor volumen de consultas podría intensificar estos sentimientos.

La compañía ha indicado que Claude solo se encargará de las preguntas más frecuentes, transfiriendo a los clientes a especialistas humanos cuando se necesite asistencia más detallada. Adicionalmente, Lyft está aprovechando la inteligencia artificial generativa para incrementar la productividad de sus ingenieros, generando hasta 1 de cada 4 líneas de código a través de estas tecnologías.

Lyft junto a Anthropic, respaldada por Amazon y Google, están explorando nuevas oportunidades y capacidades, con el objetivo de integrar aún más a Claude en diversas funcionalidades de la plataforma de transporte.