
La cámara OM-3 de OM System combina un estilo vintage con un avanzado sensor apilado.
OM System ha presentado la cámara sin espejo OM-3 con montura Micro Cuatro Tercios, combinando un diseño clásico al estilo de Olympus con la más reciente tecnología de sensores apilados.
OM System ha presentado la cámara sin espejo OM-3 de formato Micro Four Thirds, que combina un diseño clásico al estilo Olympus con la más avanzada tecnología de sensor apilado. Este nuevo modelo ofrece a los usuarios muchas de las funciones del buque insignia de la compañía, el OM-1 Mark II, que tiene un precio de 2,300 dólares, pero a un costo ligeramente inferior.
La OM-3 marca el inicio de una nueva línea de productos para OM System, posicionándose entre el OM-1 II y el OM-5. Además, su estética es más atractiva que la de sus predecesores, evocando al deseado modelo Olympus PEN-F. Al igual que este último, carece de un agarre elevado, lo que obliga a los usuarios a depender de la textura de cuero sintético y un reposab dedos para mantener la cámara firme. Para los viajeros, la OM-3 resulta bastante ligera, con un peso de solo 17.5 onzas (496 gramos) sin lente, un poco menos que el Fujifilm X100 VI.
El cuerpo de la OM-3 está equipado con una variedad de diales y interruptores, que incluyen un par de diales para fotografía, un dial de modos y otro para alternar entre fotos, video y S&Q. Una característica notable es el "dial creativo" en la parte frontal, que permite seleccionar entre cinco modos (estándar, mono, color, arte y creador de color), abriendo así menús en pantalla para una personalización adicional.
En su interior, la OM-3 es esencialmente una versión compacta del OM-1 II. Incluye un sensor apilado BSI de 20.37 megapíxeles que permite disparos rápidos de 50 fps con enfoque automático continuo. También tiene un sistema de enfoque automático de detección de fase de 1,053 puntos, además de pre-captura con capacidad de hasta 70 fotogramas. A pesar de su pequeño tamaño, cuenta con estabilización de imagen en el cuerpo de cinco ejes, aunque su desempeño es inferior (6.5 pasos en lugar de 8) en comparación con el OM-1 II.
Una de las desventajas más significativas es su visor electrónico de 2.36 millones de puntos, que resulta algo decepcionante dada su categoría de precio (el OM-1 II tiene un visor de 5.76 millones de puntos). Solo cuenta con una ranura para tarjetas de memoria UHS-II. Sin embargo, presenta la misma pantalla vari-angle de 3.0 pulgadas que el OM-1 II, lo que resulta valioso para creadores de contenido, además de un sellado contra las inclemencias del tiempo IP53 y la misma batería BLX-1, la cual permite hasta 590 disparos en modo estándar.
En cuanto a video, la OM-3 es capaz de grabar en 4K hasta 60p utilizando el ancho completo del sensor con grabación en log de 10 bits (aunque no puede grabar video en 10 bits en modo estándar como los últimos modelos de Panasonic). También ofrece modos de cámara lenta en 1080p hasta 240 fps, aunque con un recorte. Si se usa un grabador externo, puede capturar video en 4K RAW a 60 fps. Al igual que el OM-1 II, la OM-3 presenta un mínimo efecto de rolling shutter en todos los modos de video, lo que la convierte en una excelente opción para la captura de acción.
La OM-3 ya está disponible para preordenar a un precio de 2,000 dólares (cuerpo solamente), o 2,300 dólares en un kit que incluye la lente M.Zuiko Digital ED 12-45mm f/4 Pro. Se prevé que los envíos comiencen a finales de febrero. Adicionalmente, Olympus anunció una versión actualizada y más resistente de su zoom 100-400mm, el M.Zuiko Digital ED 100-400mm F5.0-6.3 IS II, con un precio de 1,500 dólares, junto a nuevos lentes fijos resistentes a la intemperie, el M.Zuiko Digital 17mm F2.8 II (550 dólares) y el M.Zuiko Digital 25mm F1.8 II (500 dólares).