Cover Image for Graze, el creador de feeds personalizados, está desarrollando un negocio en Bluesky, atrayendo la atención de los inversores.

Graze, el creador de feeds personalizados, está desarrollando un negocio en Bluesky, atrayendo la atención de los inversores.

Una nueva empresa llamada Graze ha llamado la atención de los inversionistas al permitir a los usuarios crear sus propios feeds en la red social Bluesky. Además de proporcionar herramientas,

Una startup llamada Graze ha comenzado a atraer el interés de los inversores al ofrecer la posibilidad de crear feeds personalizados para la red social Bluesky. Esta herramienta permite a los usuarios construir, personalizar, publicar y gestionar fácilmente sus feeds en la plataforma. Además, Graze planea introducir funciones que permitirán a los creadores de contenido monetizar sus esfuerzos mediante publicidad, publicaciones patrocinadas y suscripciones. Esto sugiere que Graze ha descubierto un modelo de negocio viable para Bluesky, incluso antes que la propia red social.

Graze está a punto de anunciar el cierre de una ronda de financiación pre-semilla que ha superado las expectativas iniciales. Peat Bakke, cofundador y CEO de Graze, comenta sobre el rápido crecimiento de la herramienta: “He trabajado en startups tecnológicas durante 30 años y este es el crecimiento más loco que he visto en una etapa temprana”. La startup ha pasado de no tener tráfico a atender a cientos de miles de usuarios únicos diariamente, generando decenas de millones de impresiones de contenido, y todo a través del boca a boca.

Acompañando a Bakke está Devin Gaffney, también cofundador, quien tiene experiencia en análisis de redes sociales. Juntos comenzaron a colaborar hace unos 12 años en Little Bird, un startup de análisis de datos sociales que utilizaba el "Firehose" de Twitter para extraer información útil para las empresas. Ahora, están trabajando con el "Jetstream" de Bluesky, que recopila publicaciones públicas de más de 30.3 millones de usuarios.

Ante el éxodo de millones de usuarios de X hacia Bluesky en el último año, especialmente tras las elecciones presidenciales de EE.UU., Bakke y Gaffney decidieron explorar de nuevo este ámbito. En noviembre, lanzaron Graze, una herramienta que permite a los usuarios de Bluesky "crear su propio algoritmo" mediante la construcción de feeds personalizados con lógica compleja y múltiples filtros. El crecimiento de Graze ha sido favorecido por la creciente popularidad de Bluesky, que ha sumado 23 millones de usuarios en el último año.

A diferencia de X, que es gestionado de forma centralizada por grandes millonarios, Bluesky ofrece una experiencia más democrática donde cualquiera puede operar su propio Servidor de Datos Personales y establecer controles de moderación. Los usuarios también pueden filtrar el contenido de la red a su manera, sin depender únicamente del algoritmo de Bluesky.

Graze permite, además de generar feeds, la creación de sitios web y experiencias basadas en su versión filtrada del Jetstream. Un cliente de Graze está desarrollando una plataforma social dedicada al ciclismo profesional, con la capacidad de crear algoritmos que identifiquen y rastreen equipos y personas específicas, además de moderar el feed para que sea "apto para el trabajo".

Uno de los aspectos más novedosos de Graze es su colaboración con el equipo de Bluesky para monetizar estos feeds personalizados. La startup ya ha realizado pruebas con publicaciones patrocinadas, integrando anuncios en los feeds personalizados mediante un hashtag que identifica los anuncios. Este modelo permite a los operadores de feeds mantener el control total sobre su contenido, asegurando que la calidad no se vea comprometida por la publicidad.

Graze establece tarifas publicitarias que son significativamente más bajas que en otras redes sociales, con un CPM de entre $1 y $3, aunque hasta ahora los índices de clics y la participación son comparables. Además, la startup se adhiere a las directrices de privacidad de Bluesky, lo que significa que los anuncios no se dirigen mediante la recopilación de datos personales, sino a través de los feeds que el anunciante desea alcanzar.

Próximamente, Graze también ofrecerá la opción de feeds privados que puedan requerir una suscripción para acceder. Con la intención de implementar tanto anuncios como suscripciones, la startup contempla un modelo de distribución de ingresos del 30/70, donde los creadores obtienen la mayor parte. Finalmente, Graze planea lanzar un mercado de creadores que conecte marcas y negocios con los feeds que mejor se adapten a sus intereses.