Cover Image for Google X lanza Heritable Agriculture, una nueva startup que utiliza IA para aumentar la producción agrícola.

Google X lanza Heritable Agriculture, una nueva startup que utiliza IA para aumentar la producción agrícola.

La fábrica de innovaciones de Google, conocida como X, presentó esta semana a su más reciente proyecto exitoso. Heritable Agriculture es una startup que utiliza datos y aprendizaje automático con el objetivo de...

La recientemente independiente startup Heritable Agriculture, proveniente de la conocida "fábrica de ideas" de Google, ha sido presentada como su más reciente graduada. Su apuesta se centra en el uso de datos y aprendizaje automático para optimizar el cultivo de plantas. Según su anuncio, los vegetales son sistemas altamente eficientes y asombrosos: "Las plantas son máquinas autoensambladas, impulsadas por energía solar y negativas en carbono que se alimentan de luz y agua", declaró Heritable.

Sin embargo, la agricultura también representa un desafío significativo para nuestro planeta, generando aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano. Este sector es el mayor consumidor de aguas subterráneas y contribuye a la erosión del suelo y la contaminación del agua a causa del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos. Para abordar estos problemas globales, Heritable Agriculture utiliza su experiencia en análisis de grandes volúmenes de datos mediante inteligencia artificial y machine learning.

La recolección de datos es la parte más asequible del proceso; el verdadero reto consiste en transformar esos datos en instrucciones concretas que ayuden a los agricultores a modernizar una industria que ha existido durante más de 12,000 años. Brad Zamft, fundador y CEO de la startup, es un físico con un doctorado que ha trabajado en la Fundación Bill y Melinda Gates y en una startup llamada TL Biolabs antes de unirse a Google X. En 2018, asumió el liderazgo del proyecto que eventualmente se convertiría en Heritable.

Zamft recibió la libertad de explorar cualquier iniciativa que pudiera escalar a un negocio del tamaño de Google. Gracias a esto, el enfoque en la optimización de plantas ganó fuerza dentro de la dirección de la empresa. Utilizando machine learning, Heritable estudia los genomas de las plantas para identificar combinaciones que potencien la producción agrícola. Como ejemplo, Zamft menciona que al comprender estos genomas, las plantas pueden ser criadas con características respetuosas del clima que incrementen los rendimientos, reduzcan la necesidad de agua y aumenten la capacidad de almacenamiento de carbono en sus raíces y el suelo.

Los modelos desarrollados por la empresa han sido probados en miles de plantas cultivadas en cámaras de crecimiento especializadas en las instalaciones de X en el Área de la Bahía, así como en terrenos de California, Nebraska y Wisconsin. Aunque Zamft anticipa que la edición genética mediante CRISPR podría ser significativa en el futuro, actualmente, la compañía se enfoca en métodos más tradicionales. "No estamos desarrollando plantas editadas genéticamente, y la modificación genética no está en nuestra agenda", aclara. La prioridad actual de Heritable es comercializar su tecnología, aunque Zamft no ha proporcionado detalles específicos sobre plazos o socios comerciales. En su levantamiento inicial de capital, Heritable cuenta con el respaldo de inversionistas como FTW Ventures, Mythos Ventures y SVG Ventures, además de la inversión de Google, cuyo monto no ha sido revelado.

Este movimiento de Heritable se da en un contexto en el que Google ha empezado a desprenderse más aceleradamente de empresas incubadas, bajo la dirección de Astro Teller, jefe del laboratorio.