
Google Cloud tiene ambiciosos planes para facilitar la implementación de agentes de inteligencia artificial en las empresas.
Una serie de lanzamientos y actualizaciones centradas en agentes acapara la atención en Cloud Next 25.
Google Cloud ha intensificado sus esfuerzos en la implementación de agentes de inteligencia artificial, convirtiéndose en una de las principales compañías en este ámbito. Durante su evento Google Cloud Next 25, la empresa presentó diversas mejoras en su plataforma Agentspace, con el objetivo de facilitar la búsqueda y adopción de agentes.
La expansión de Google Agentspace, que se lanzó inicialmente en diciembre de 2024, está enfocada en simplificar la creación y despliegue de agentes de IA. Una de las mejoras más significativas es la incorporación de herramientas de búsqueda y análisis de Agentspace directamente desde la barra de búsqueda de Google Chrome. Las capacidades de búsqueda multimodal ayudan a identificar de manera precisa los datos necesarios en una empresa y proporcionan a los clientes respuestas rápidas y efectivas.
Los resultados de búsqueda abarcan contenido tanto de la web como de las aplicaciones y software más utilizados en las empresas, incluyendo Google Workspace, Microsoft 365, y aplicaciones como Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, se ha lanzado una nueva Galería de Agentes, que permite a los empleados encontrar y desplegar nuevos agentes rápidamente, así como crear sus propios agentes mediante la plataforma de diseño sin código llamada Agent Designer. También se lanzaron nuevos agentes de marca propia, como el agente de Generación de Ideas y el agente de Investigación Profunda.
Para asegurar la efectiva coexistencia de todos estos nuevos agentes, Google Cloud ha introducido un nuevo protocolo de interoperabilidad conocido como Agent2Agent. Este protocolo permite que los agentes de IA se comuniquen entre sí, intercambien información de manera segura y coordinen acciones en diversas plataformas empresariales. La compañía ha firmado con más de 50 socios para el lanzamiento, incluyendo a gigantes del sector como Salesforce, PayPal, y Atlassian.
Finalmente, para aprovechar la potencia de hardware de última generación, Google Cloud se ha asociado con Nvidia para llevar sus modelos de IA a las plataformas Nvidia Blackwell HGX y DGX, así como a Nvidia Confidential Computing. Sachin Gupta, vicepresidente y gerente general de infraestructura y soluciones de Google Cloud, destacó que esta colaboración permite a las empresas desbloquear el potencial completo de la IA, garantizando innovación segura sin comprometer rendimiento ni facilidad operativa.