Cover Image for Fiverr permite a los freelancers entrenar inteligencia artificial con su propio trabajo y comercializarlo.

Fiverr permite a los freelancers entrenar inteligencia artificial con su propio trabajo y comercializarlo.

Fiverr busca asegurar que sus freelancers sean "irremplazables, no obsoletos".

Fiverr ha anunciado un nuevo programa con el objetivo de empoderar a sus freelancers en un contexto donde la inteligencia artificial (IA) ya está comenzando a reemplazar a los trabajadores en el mercado laboral. El programa, denominado Personal AI Creation Model, permitirá a los usuarios entrenar a la IA con su propio trabajo previo, con la intención de utilizarlo en futuros proyectos creativos. Esta iniciativa forma parte de Fiverr Go, un esfuerzo más amplio que busca integrar las capacidades de automatización de la IA como una herramienta útil para los creadores, en lugar de ser una amenaza que los desplace.

Según el CEO de Fiverr, Micha Kaufman, esta estrategia busca asegurar que los freelancers no solo sean reconocidos por su trabajo, sino que también reciban una compensación justa mientras se benefician de herramientas que les permitan escalar su actividad. Esta visión se ve respaldada por las crecientes preocupaciones en torno a la necesidad de proteger a los trabajadores en la era de la IA, como lo menciona Brian Merchant, periodista tecnológico.

Un estudio reciente de la Harvard Business Review indicó que ha habido una notable disminución en la demanda de trabajos de programación y creativos desde la aparición de herramientas como ChatGPT y las generadoras de imágenes como Midjourney y DALL-E. El mercado de trabajo freelance ya era precario, con competencia entre los trabajadores y sin los beneficios típicos de empleos a tiempo completo. Ahora, los freelancers deben competir no solo entre sí, sino también contra IAs generativas que pueden realizar tareas complejas sin necesidad de descanso o alimentación.

A diferencia de otras empresas, que han optado por despedir empleados y reemplazarlos con automatización, Fiverr toma un camino distinto. Mientras que competidores como Upwork y PeoplePerHour han comenzado a implementar asistentes de IA para conectar a clientes con freelancers, Fiverr se distingue al permitir que los creadores aprovechen la IA generativa. Sin embargo, se plantea la preocupación de que estas iniciativas sean solo una fachada, sin beneficios reales para los trabajadores, como sucedió en el caso de Adobe.

El modelo de creación de IA de Fiverr ofrece a los freelancers control sobre su proceso creativo y derechos, permitiéndoles ajustar sus modelos y establecer sus precios. Este programa abarcará categorías como locución, composición de canciones, diseño gráfico, redacción y marketing. Los clientes podrán pagar por obras generadas por IA que han sido creadas por freelancers y también podrán contactar a los freelancers a partir de trabajos generados por IA para iniciar proyectos específicos.

Sin embargo, el acceso al modelo de creación de IA no es gratuito. Su costo es de $25 al mes y está disponible inicialmente solo para freelancers seleccionados. El asistente personal de IA también requiere de una suscripción adicional en el plan Seller Plus Premium, que cuesta $29 por mes, dejando a los freelancers decidir si consideran que estos costos justifican los beneficios potenciales.