
El Dr. Oz aboga por la implementación de inteligencia artificial en el cuidado de salud durante su primera reunión con la agencia de Medicare.
El Dr. Oz, quien ahora está al mando de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y su presupuesto de 1.5 billones de dólares, ha defendido la propuesta de que avatares de inteligencia artificial podrían sustituir a los trabajadores de salud en la primera línea.
El Dr. Mehmet Oz, recientemente nombrado administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), dedicó gran parte de su primera reunión general del lunes a abogar por el uso de inteligencia artificial dentro de la agencia, además de elogiar la iniciativa "Make America Healthy Again" de Robert F. Kennedy Jr., según informes. Durante el encuentro, Oz sugirió dar prioridad a los avatares de IA en lugar de los profesionales de salud en la primera línea.
Oz argumentó que un diagnóstico de diabetes realizado por un médico costaría alrededor de $100 por hora, mientras que una consulta con un avatar de IA tendría un costo significativamente menor, de solo $2 por hora. Afirmó que los pacientes han calificado la atención recibida de un avatar de IA como comparable o incluso superior a la de un médico humano, aunque investigaciones indican que muchos pacientes son escépticos respecto a los consejos médicos proporcionados por tecnologías de IA. Según Oz, gracias a tecnologías como el aprendizaje automático, ahora es viable escalar "buenas ideas" de manera rápida y asequible.
Desde hace varios años, CMS ha estado explorando el uso de la IA, como consta en versiones archivadas de su sitio web, y publicó un "AI Playbook" actualizado en 2022, aunque estos esfuerzos se han centrado en el aprovechamiento de vastas bases de datos de CMS y no en la aplicación directa de la IA en la atención al paciente. Oz fue confirmado como nuevo administrador de CMS el 3 de abril. Esta agencia, que gestiona Medicare, Medicaid y Healthcare.gov, forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), cuyo secretario actual es RFK Jr., conocido por sus teorías conspirativas en el ámbito de la salud.
Durante la reunión, Oz enfatizó que es un deber patriótico que los empleados cuiden su salud como un medio para reducir los costos de atención médica, citando los gastos asociados a Medicare y Medicaid. Al discutir la obesidad en Estados Unidos y su impacto en CMS, no proporcionó estadísticas verificables, pero sí indicó que esta sería una de sus principales prioridades. La administración Biden ha propuesto cubrir los costos de medicamentos para la pérdida de peso, algo que la administración Trump no ha ampliado.
Sin embargo, algunos empleados de CMS manifestaron descontento respecto a las intervenciones de Oz, sintiendo que su enfoque en nutrición y ejercicio no correspondía con las funciones que tiene la agencia, que se enfoca en personas en hogares de cuidado y pacientes en condiciones críticas. Al ser preguntado sobre su preferencia para ser informado sobre temas complejos de política, Oz se describió como "deliberadamente ingenuo" en muchos asuntos, lo que, según fuentes, parecía indicar que estaba más centrado en los hechos que en motivaciones personales o políticas.
Oz también hizo hincapié en la necesidad de abordar el “fraude y desperdicio” en la agencia, aspectos que, según él, son objetivos de la iniciativa de eficiencia gubernamental impulsada por Elon Musk. Además, apoyó la iniciativa MAHA, señalando que se basa en la "curiosidad", un tema que ha sido promovido por Kennedy a través de su campaña presidencial.
Finalmente, la idea de traer nuevo personal a CMS fue recibida con desdén por algunos de los asistentes, ya que numerosos empleados han sido despedidos recientemente. "Eso fue, francamente, insultante para el personal de CMS", comentó un asistente a la reunión, añadiendo que el equipo actual es sobresaliente.