
Evita llevar a la inteligencia artificial en una cita del Día de San Valentín: hay un costo sorpresa que no anticiparías.
Llevar a tu asistente virtual a una cita podría hacer que termines revelando más de lo que imaginas.
Ser soltero en el Día de San Valentín puede resultar desalentador, pero buscar compañía en conversaciones con un asistente de inteligencia artificial puede no ser mucho mejor. Estos asistentes carecen de una personalidad propia y su verdadero interés radica en obtener tus datos personales.
Especialistas en privacidad han descubierto que cuatro de las cinco aplicaciones de compañeros de IA más populares en la tienda de Apple pueden rastrear la utilización de tus datos con fines lucrativos. Miguel Fornés, experto en ciberseguridad, señala que "en lugar de estar ahí para nosotros, estas herramientas pueden sentirse más como instrumentos de vigilancia", subrayando que el rastreo realizado por los asistentes de IA puede afectar la confianza de los usuarios y violar su privacidad.
La investigación de Surfshark se centró en las prácticas de recolección de datos de cinco servicios de compañeros de IA: Kindroid, Nomi, Replika, EVA y Character AI. Se examinó el número, tipo y manejo de los tipos de datos recopilados por cada aplicación. Se observó que un 80% de estas aplicaciones podría utilizar datos para rastrear a sus usuarios.
El término "rastreo" hace referencia a la vinculación de datos de usuarios o dispositivos recopilados desde la aplicación con datos obtenidos de otras aplicaciones y sitios web, orientados a la publicidad personalizada. Además, este rastreo implica el intercambio de información del usuario con corredores de datos. "Esta información detallada puede permitir a las empresas influir en tus decisiones, lo que puede tener efectos negativos, como publicidad abrumadora, riesgos financieros u otros problemas inesperados", advierte Fornés.
Character AI se destaca como la aplicación que más datos de usuarios recopila, alcanzando hasta 15 tipos únicos de datos colectados, mientras que la media es de 9 tipos. EVA ocupa el segundo lugar en la recolección de datos, obteniendo 11 tipos, y ambas aplicaciones también recogen información sobre la ubicación aproximada de los usuarios para ofrecer publicidad dirigida. Nomi, por otro lado, es la única que afirma no recoger datos con fines de rastreo.
Además de los datos que estas aplicaciones recopilan, hay preocupación por la información que los desarrolladores pueden obtener mientras interactúas con el chatbot. Esto es riesgoso, ya que los asistentes de IA están diseñados para simular interacciones humanas que evocan amistad y amor, lo que podría hacerte más propenso a compartir información sensible que no ofrecerías a otros tipos de chatbots como ChatGPT.
Los expertos advierten sobre las consecuencias sin precedentes que esto puede desencadenar, especialmente ahora que las regulaciones sobre inteligencia artificial apenas comienzan a surgir. Por ello, se recomienda tomar ciertas precauciones al utilizar servicios de compañeros de IA, para proteger tu información personal y minimizar el riesgo de mal uso. Fornés aconseja: "Asegúrate de revisar con frecuencia qué permisos tienen estas aplicaciones y ten cuidado con la información que compartes".