Cover Image for Anthropic presenta un plan de chatbot de inteligencia artificial para instituciones educativas.

Anthropic presenta un plan de chatbot de inteligencia artificial para instituciones educativas.

Anthropic ha presentado Claude for Education, una alternativa a ChatGPT Edu de OpenAI, destinada a permitir que las instituciones de educación superior utilicen su chatbot de inteligencia artificial, Claude.

Anthropic ha presentado recientemente una nueva categoría llamada Claude for Education, como respuesta a la iniciativa ChatGPT Edu de OpenAI. Este nuevo nivel está orientado hacia la educación superior, brindando a estudiantes, docentes y personal acceso al chatbot de inteligencia artificial, Claude, con capacidades adicionales.

Una de las características destacadas de Claude for Education es el “Modo de Aprendizaje”, una opción dentro de Claude Projects que busca fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, en lugar de simplemente proporcionar respuestas. Al activar el Modo de Aprendizaje, Claude formulará preguntas para comprobar la comprensión, enfatizará principios básicos detrás de problemas específicos y ofrecerá plantillas útiles para trabajos de investigación, esquemas y guías de estudio.

Con la implementación de esta categoría, Anthropic aspira a incrementar sus ingresos, los cuales ya rondan los 115 millones de dólares mensuales. La empresa busca duplicar esta cifra para 2025, mientras se enfrenta directamente a OpenAI en el ámbito educativo. Históricamente, Anthropic ha igualado las ofertas de OpenAI y esta lanzamiento no es la excepción. La compañía ha indicado que Claude for Education se presenta con su interfaz de chat estándar y con controles de seguridad y privacidad de “nivel empresarial”.

Además, ha señalado que los administradores universitarios podrán utilizar Claude para analizar tendencias de matrícula y automatizar respuestas a correos electrónicos frecuentes. Los estudiantes, por su parte, podrán beneficiarse de Claude for Education en sus estudios, como resolver problemas de cálculo con orientación paso a paso del chatbot.

Para facilitar la integración de Claude en los sistemas universitarios, Anthropic se está asociando con Instructure, creador de la plataforma educativa Canvas. También está colaborando con Internet2, una organización sin fines de lucro que proporciona soluciones de nube para instituciones educativas. Actualmente, Anthropic ya ha establecido “acuerdos de campus completo” con la Universidad Northeastern, la London School of Economics and Political Science y Champlain College, permitiendo que todos los estudiantes accedan a Claude for Education. Northeastern actúa como socio de diseño, trabajando junto a sus estudiantes, faculty y staff para desarrollar mejores prácticas en integración de inteligencia artificial, herramientas educativas impulsadas por AI y marcos de trabajo.

Anthropic también espera firmar más contratos como parte de sus programas de embajadores estudiantiles y "constructores" de IA, para aprovechar la creciente tendencia de estudiantes que emplean inteligencia artificial en sus estudios. Según una encuesta de 2024 del Digital Education Council, el 54% de los estudiantes universitarios utiliza inteligencia artificial generativa de manera semanal. Los acuerdos de Claude for Education podrían ayudar a Anthropic a familiarizar a más jóvenes con sus herramientas, mientras que las universidades, financiadas adecuadamente, cubren los costos. Aún se desconoce el impacto que la IA podría tener en la educación, así como si es realmente una adición deseable al aula. Las investigaciones son variadas; algunos estudios sugieren que la IA puede servir como un útil tutor, mientras que otros advierten sobre los posibles efectos negativos en las habilidades de pensamiento crítico.