
El nuevo chip Kompanio Ultra de MediaTek impulsa la inteligencia artificial en los Chromebooks.
El Kompanio Ultra de MediaTek, diseñado para Chromebooks, proporciona una capacidad de inteligencia artificial superior en comparación con los PCs que utilizan Windows Copilot, además de contar con una serie de características de alta gama.
MediaTek ha presentado su nuevo procesador diseñado específicamente para dispositivos que utilizan Chrome OS: el Kompanio Ultra. Este chip de alto rendimiento busca competir con los sistemas Copilot+ lanzados por el ecosistema de Windows. El Kompanio Ultra adopta un enfoque de "solo núcleos grandes" para brindar un rendimiento de gama alta, destacando su capacidad de procesamiento de inteligencia artificial (IA), la cual alcanza hasta 50 TOPS. Para poner esto en contexto, el Snapdragon X Elite de Qualcomm, su competidor más cercano, ofrece hasta 45 TOPS y es similar a los estándares establecidos por Microsoft para los procesadores de AMD e Intel en sus máquinas Copilot+.
Este nuevo procesador está basado en la arquitectura de CPU Armv9 y cuenta con un formato de tri-clúster. En la parte superior de su diseño se encuentra un núcleo Cortex-X925 que tiene una frecuencia máxima de 3.62GHz, acompañado de tres núcleos Cortex-X4 y cuatro núcleos Arm Cortex-A720. Una de las características sobresalientes del Kompanio Ultra, en comparación con los modelos anteriores de la serie 8xx y 5xx, es su capacidad para realizar procesamiento de IA directamente en el dispositivo. Esto se asemeja al enfoque que Google utiliza con su tecnología Gemini Nano para funcionar localmente en los teléfonos inteligentes Pixel, resultando en una generación de imágenes más rápida, menor latencia y mayor seguridad de datos.
Entre las capacidades anunciadas por MediaTek se incluyen la generación de imágenes y videos en el dispositivo, así como soporte para modelos de lenguaje tanto pequeños como grandes (SLM y LLMs), gracias a un chip acelerador de IA mejorado. Además, es el primer procesador de la serie Kompanio que puede soportar dos monitores externos 4K y es compatible con la memoria LPDDR5 rápida, que tiene un ancho de banda máximo de 8,533 Mbps, además del estándar de almacenamiento UFS 4.1.
En el ámbito gráfico, el procesador incluye un GPU Immortalis-G925 MC11, que permite la decodificación y codificación de video 10-bit a 4K y 60fps, y admite visuales trazadas por rayos, algo que resulta atractivo para los videojuegos. También dispone de un DSP de audio Hi-Fi para garantizar una salida de audio de alta resolución y soporte para un modo de espera de bajo consumo que permite activar asistentes de voz sin necesidad de encender completamente el dispositivo.
En términos de conectividad, el Kompanio Ultra incorpora tecnología WiFi-7, que permite velocidades de hasta 7.3Gbps, y el estándar Bluetooth 6.0. MediaTek ha indicado que los primeros dispositivos basados en el procesador Kompanio Ultra estarán disponibles en los próximos meses, lo que genera expectativas sobre su potencial para ofrecer una alternativa competitiva frente a los PCs Copilot+ en el segmento de gama baja y popularizar Chromebook impulsados por Gemini en el ámbito del computación basada en IA.