Cover Image for ¿Qué es el botón de IA de Meta en WhatsApp y cómo se puede eliminar?

¿Qué es el botón de IA de Meta en WhatsApp y cómo se puede eliminar?

El complemento de chatbot dentro de la aplicación de Meta se está implementando en más países. A continuación, te ofrecemos algunos detalles importantes, incluyendo cómo desactivarlo.

Recientemente, es posible que hayas notado un nuevo círculo de color azul claro en tus chats de WhatsApp y te hayas preguntado de qué se trata. Meta ha ampliado su implementación de Meta AI a nuevos mercados, y ahora está disponible en diversas regiones. Después de su lanzamiento inicial en Estados Unidos y Canadá en 2023, este asistente basado en inteligencia artificial ha comenzado a llegar a dispositivos en países europeos como el Reino Unido, así como en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica e India.

Esta nueva función también se está integrando en el ecosistema de Meta, que incluye Messenger e Instagram. Ofrece características básicas como responder preguntas, generar texto o crear contenido. Sin embargo, su aparición ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios y dudas acerca de si se puede desactivar.

Funciones del botón de Meta AI en WhatsApp

El botón que da acceso a Meta AI en WhatsApp se muestra sobre el ícono para iniciar un nuevo chat en Android y en la esquina inferior derecha en iOS. A través de este botón, los usuarios pueden interactuar directamente con el asistente de Meta. También pueden mencionar a @Meta AI en sus conversaciones para realizar preguntas, y el asistente aparecerá en la lista de contactos personales de los usuarios.

El chatbot está basado en el modelo de lenguaje Llama 3.2, que es de código abierto. Similar a ChatGPT al llegar a WhatsApp, Meta AI ha comenzado con un número limitado de funciones que se consideran más útiles para los usuarios, como ayudar a generar y mejorar textos o buscar información en la web. Se espera que se añadan más características en el futuro.

¿Qué sucede con tus datos?

Meta asegura que su asistente no puede acceder ni leer el contenido de tus mensajes a menos que solicites su ayuda, y aun en esos casos, los mensajes mantienen su encriptación de extremo a extremo. Además, cualquier detalle no se asociará con otras cuentas de Meta, como las de Facebook o Instagram. Es crucial señalar que, aunque el contenido de los mensajes privados está encriptado, las interacciones con Meta AI no lo están. La compañía advierte que lo que se envíe a Meta podría ser utilizado para mejorar sus modelos de IA, por lo que los usuarios deberían evitar enviar información sensible.

¿Cómo eliminar Meta AI de WhatsApp?

Si no estás interesado en esta función, actualmente no hay una opción para desactivar o eliminar Meta AI de WhatsApp. La única alternativa es ignorar el botón, aunque seguirá presente en la aplicación. Sin embargo, si ya has utilizado la función y prefieres no hacerlo, puedes reiniciar Meta AI a nivel de chat individual o de forma general. Eliminar un chat con Meta AI no es suficiente; deberás utilizar los comandos de reinicio específicos.

Para reiniciar Meta AI en un chat individual, escribe /reset-ai en el chat correspondiente. Para hacerlo en todos los chats, ingresa /reset-all-ais en una conversación con el chatbot.

¿Cómo eliminar la información que Meta AI tiene sobre mí?

Si has interactuado con Meta AI, este asistente aprende de esas interacciones para ofrecer respuestas más precisas. Recuerda detalles como tus comidas y deportes favoritos, si tienes una mascota o si eres vegetariano. Puedes ver, corregir y eliminar esta información a través de los menús del chatbot.

Para consultar la memoria que Meta AI tiene sobre ti, inicia un chat con el asistente y selecciona Meta AI > Memory. Desde ahí puedes ver todo lo que sabe y eliminar recuerdos específicos manteniendo presionado sobre ellos y haciendo clic en la papelera. También puedes hacer clic en el ícono de tres puntos y seleccionar "Delete All" para borrar toda la información. Si encuentras información incorrecta, simplemente comunícalo a Meta AI en el chat para que utilice los detalles correctos en futuras interacciones.