Cover Image for Trump sugiere que el gobierno de EE. UU. podría adquirir TikTok.

Trump sugiere que el gobierno de EE. UU. podría adquirir TikTok.

Pronto podrías intercambiar tu "espía chino" por uno estadounidense.

El presidente Donald Trump decidió hace poco posponer la prohibición de TikTok en Estados Unidos, afirmando que estaba dispuesto a "negociar una solución" para mantener la popular aplicación en el país. Recientemente, Trump ha sugerido una opción que consiste en que el gobierno de EE. UU. compre TikTok. En una nueva orden ejecutiva emitida, ha propuesto la creación de un fondo soberano, encargando al nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al nominado secretario de Comercio, Howard Lutnick, que elaboren un plan para su establecimiento en un plazo de 90 días.

Este fondo estaría destinado a incluir recomendaciones sobre mecanismos de financiación, estrategias de inversión, estructura del fondo y modelo de gobernanza. Los fondos soberanos que pertenecen al gobierno buscan acumular riqueza mediante inversiones en activos extranjeros y nacionales, como acciones, bonos y bienes raíces, con el objetivo de sumar ingresos al presupuesto gubernamental. Esto implicaría que, si se establece un fondo soberano en EE. UU., el gobierno podría adquirir una parte considerable de TikTok.

Trump mencionó a TikTok como un ejemplo de la compañía en la que podría invertir a través del fondo soberano. La administración anterior, liderada por Biden, había prohibido la aplicación en el país argumentando que TikTok era una herramienta de vigilancia y propaganda china. Esto significaba que la aplicación no podría operar a menos que su empresa matriz, ByteDance, la vendiera a una entidad considerada amistosa por el gobierno estadounidense.

El expresidente comentó: "Podríamos hacer algo con TikTok, o quizás no. Si hacemos el trato correcto, lo haremos; de lo contrario, no. Pero tengo derecho a hacerlo y podríamos incluirlo en el fondo soberano". Trump también indicó que empresas estadounidenses como Microsoft y Oracle podrían ser potenciales socios en esta compra, destacando que existe un "gran interés" en TikTok por parte de posibles compradores.

Si Trump busca utilizar este fondo propuesto para adquirir las operaciones de TikTok en EE. UU., deberá actuar rápidamente. La suspensión de la prohibición de la aplicación se levantará 75 días después de la investidura de Trump, lo que significa que cualquier venta necesita ser negociada antes del 5 de abril. Aunque Bessent ha expresado su intención de tener el fondo operativo en un año, eso podría ser demasiado tarde respecto a la demora de la prohibición de TikTok.

No obstante, la creación de un fondo soberano implica muchas incertidumbres, especialmente en cuestión de financiación. Trump había propuesto que este se financiara mediante aranceles y otras "cosas inteligentes". Recientemente, anunció tarifas a socios comerciales como México, Canadá y China, aunque las dos primeras han sido suspendidas temporalmente.

A diferencia de otros países como Singapur, Noruega y los Emiratos Árabes Unidos, que tienen fondos soberanos financiados a partir de superávits, EE. UU. ha estado en déficit desde 2002, con una deuda nacional que asciende a 710.9 mil millones. Aún así, algunos especulan que el magnate Elon Musk podría estar involucrado en la gestión del posible fondo, una idea plausible dado el vínculo del expresidente con Musk.

Este fondo soberano podría permitir que el gobierno estadounidense invierta no solo en TikTok, sino también en grandes empresas tecnológicas como Tesla, Amazon y Meta, dando un respiro significativo a los magnates de la tecnología que buscan aliarse con Trump.