Cover Image for Este simple cambio hizo que mis juegos fueran mucho más envolventes (y solo requiere un clic)

Este simple cambio hizo que mis juegos fueran mucho más envolventes (y solo requiere un clic)

Jugadores, ha llegado el momento de mirar hacia arriba.

La mayoría de los jugadores prefieren jugar con subtítulos activados, pero recientemente cambié mi enfoque y opté por jugar sin ellos, descubriendo varios beneficios que han hecho que no quiera volver atrás. Si sigues dependiendo de los textos en pantalla, te estás perdiendo una experiencia más completa, y desactivarlos es tan sencillo como un clic en el menú de ajustes.

En juegos centrados en la narrativa como The Elder Scrolls V: Skyrim, Detroit: Become Human o SOMA, el diálogo es fundamental. Las interacciones entre personajes y su entorno son esenciales para sumergirnos en la historia y entender el mundo que estamos explorando. Los matices de los diálogos, acompañados por una cuidada banda sonora y efectos sonoros en juegos como Dead Space y The Last of Us, crean una atmósfera que no se puede simplificar a solo algunas líneas de texto en la parte inferior de la pantalla.

En mi experiencia anterior, miraba constantemente los subtítulos, temeroso de perder información crucial. Sin embargo, al leer un artículo que discutía la preferencia de la Generación Z por los subtítulos, comencé a reflexionar y decidí dejar de lado esa dependencia. Al sumergirme en el esplendor visual de Red Dead Redemption 2, me di cuenta de cuánto estaba subestimando la narrativa visual de los videojuegos contemporáneos.

Los subtítulos no solo rompen la inmersión. En ocasiones, son auténticos spoilers que arruinan los momentos clave. Un ejemplo clásico es en Mass Effect 2, donde la revelación prematura de un personaje crucial puede arruinar la intriga que se construye en los primeros instantes del juego. Este tipo de información puede ser un obstáculo en la narrativa, restando efectividad al desarrollo de la trama.

Además, a menudo me encontré deslizando la vista por los subtítulos, pensando que podía saltarme el diálogo y aún entender la historia, pero me dio cuenta de que estaba simplificando una experiencia que debería ser rica y detallada. Al eliminar los subtítulos, volví a disfrutar la narrativa de una manera más profunda, apreciando los matices y las expresiones visuales que a menudo se pasaban por alto.

No obstante, hay que reconocer el valor de los subtítulos como herramienta de accesibilidad. Son cruciales para jugadores con discapacidades auditivas o para aquellos que juegan en un idioma diferente al suyo. Pero, personalmente, he comenzado a apreciar más la opción de un registro de diálogos, como el que ofrece Baldur's Gate 3. Esta alternativa permite que los jugadores disfruten de la actuación visual y sonora tal como los diseñadores la concebirían, mientras garantizan que no se pierdan ningún detalle importante.

Al principio, puede parecer extraño desactivar los subtítulos, como si faltara algo, pero con un poco de tiempo, se puede descubrir una nueva forma de disfrutar los videojuegos.