
"Esto es lo que hacemos"
Dropbox y McLaren buscan situar a Dash en la primera posición.
Con el aumento de la generación de datos por parte de organizaciones y empresas en todo el mundo, se ha vuelto fundamental contar con sistemas que gestionen y supervisen esa información. Dropbox, conocido por su suite de productos que facilita el almacenamiento, transferencia y gestión de archivos, ha lanzado Dash, una herramienta universal de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, para ayudar a los usuarios a manejar este vasto volumen de datos. Desde su lanzamiento como Dash for Business en 2024, la compañía ha colaborado estrechamente con sus clientes para perfeccionar el producto, destacando la participación activa de McLaren F1 en este proceso.
Durante una entrevista con Drew Houston, CEO de Dropbox, se discutió cómo McLaren ha influido en el desarrollo de esta plataforma de inteligencia artificial. Houston recordó que, aunque Dropbox ha existido desde 2007, la empresa atravesó una "transición generacional" que no solo necesitaba modernizar su marca y portafolio de productos, sino también cambiar la forma en la que los clientes lo percibían. "Queríamos educar a nuestros clientes y al público sobre las nuevas capacidades de Dropbox", comentó, enfatizando la creciente popularidad de la Fórmula 1 y el interés que genera.
McLaren F1 se destacó por su adopción proactiva de tecnología y su cultura centrada en la excelencia, lo que les ha llevado a ser uno de los primeros en adoptar diversas herramientas de Dropbox, incluyendo DocuSend para transferencia de archivos y Replay para gestión de redes sociales. Dan Keyworth, Director de Tecnología Empresarial en McLaren Racing, explicó que las herramientas de Dash satisfacen una necesidad esencial para el equipo, que a menudo se encuentra disperso en diferentes ubicaciones durante los fines de semana de carrera. La eficiencia y la capacidad de extraer un mayor rendimiento del equipo son cruciales en este entorno competitivo.
Houston destacó que Dash resuelve un problema común: conectar la información adecuada a las personas correctas en el momento oportuno. Durante la demostración, mostró cómo la herramienta puede localizar información específica de manera rápida, lo que podría resultar en ahorros significativos de productividad a medida que se implementa en organizaciones grandes. También se presentó Dash Assistant, una herramienta de inteligencia artificial que aprende del usuario y le ayuda a crear mensajes cohesivos con el tono adecuado.
El CEO comentó que la colaboración con McLaren ha acelerado el desarrollo de un producto más robusto, considerando las exigentes demandas y el entorno dinámico en el que operan. Además, subrayó la importancia de la seguridad y el control de acceso a la información dentro de las organizaciones, algo que Dash ha abordado de manera efectiva, permitiendo a las empresas gestionar el contenido de manera más segura.
Houston concluyó reflexionando sobre el hype que rodea a la inteligencia artificial y la necesidad de que esta tecnología se traduzca en mejoras tangibles en la productividad y en el rendimiento empresarial. La misión de Dropbox ha evolucionado, pasando de ser meramente un servicio de sincronización de archivos a convertirse en una capa de inteligencia que optimiza la vida laboral de sus usuarios, conectando y simplificando la gestión de información en un solo lugar.