
El Chuwi CoreBook X es económico por varias razones clave.
El Chuwi CoreBook X es un dispositivo 2 en 1 que combina las funciones de una laptop y una tableta, equipado con un procesador móvil Core i5 de 12ª generación a un precio accesible.
Chuwi CoreBook X es un modelo que refleja las características típicas de los portátiles económicos fabricados en China, presentando un diseño sorprendentemente ingenioso para su precio. Lanzado por primera vez en 2014, la compañía ha crecido diversificándose más allá de tabletas Android hacia laptops y mini PCs. Este portátil en particular incorpora un procesador Intel Core i5 de 12ª generación, con 16 GB de memoria DDR4, 512 GB de almacenamiento y una pantalla de 14 pulgadas con resolución 1440p. Chuwi afirma que cubre el 100% del espacio de color sRGB, lo que lo pone a la par con algunas de las mejores laptops para edición fotográfica, pero a un precio accesible de menos de $400.
A pesar de su precio atractivo, el CoreBook X tiene varias limitaciones que podrían desincentivar a los potenciales compradores. Carece de puertos USB 3.2 Gen 2 y cualquier tipo de seguridad biométrica, además de tener una duración de batería que no llega a un día laboral completo. Esto puede ser un problema para quienes necesitan utilizar el dispositivo de manera intensiva durante toda la jornada. Existen dudas sobre la disponibilidad limitante del modelo, lo que podría deberse a un uso restringido de procesadores Intel más antiguos.
En cuanto a las especificaciones, el CoreBook X presenta un hardware que, aunque bien construido y con un diseño atractivo, hace uso de tecnología más antigua y limitada. El procesador, la memoria y el ancho de banda PCIe son atenuados por el hecho de que solo incluye puertos USB 3.2 Gen 1, lo que limita significativamente la velocidad de transferencia de datos con dispositivos externos.
El diseño del portátil incluye una pantalla IPS con una relación de aspecto de 3:2, ideal para consultar documentos o hojas de cálculo, aunque se aprecia una saturación del color menos intensa a niveles de brillo altos. Además, la calidad de construcción se ve empañada por el uso casi exclusivo de plástico, que se combina con metal solo en la parte inferior y en la tapa exterior. La accesibilidad para las actualizaciones internas es complicada, debido a la presencia de tornillos ocultos que dificultan el acceso a la memoria y otros componentes internos.
Los resultados de las pruebas de rendimiento destacan que, aunque el CoreBook X es mejor que modelos con procesadores menos potentes, su eficacia se ve afectada por su limitada eficiencia energética y por la tecnología gráfica, que se queda corta en comparación con opciones más modernas. Esto se traduce en una duración de batería de solo siete horas, que no cumple con las expectativas de un uso prolongado sin acceso a un enchufe.
Si bien el precio atractivo podría seducir a muchos usuarios, las consideraciones sobre su utilidad a largo plazo y la falta de puertos de transferencia más rápidos podrían llevar a los compradores a evaluar otras opciones en el mercado. En conclusión, el Chuwi CoreBook X es una opción económica para tareas cotidianas, pero presenta limitaciones significativas en áreas que pueden ser críticas para profesionales o usuarios ávidos de tecnología.