Cover Image for El CEO de Stripe asegura que sus líderes principales realizan entrevistas con un cliente dos veces al mes.

El CEO de Stripe asegura que sus líderes principales realizan entrevistas con un cliente dos veces al mes.

La plataforma de pagos digitales Stripe ha convocado a sus clientes para que participen en las reuniones del equipo directivo cada dos semanas, con el propósito de recibir "retroalimentación sincera".

La plataforma de pagos digitales Stripe ha comenzado a invitar a sus clientes a participar en las reuniones del equipo de gestión cada dos semanas, con el fin de recibir “retroalimentación honesta”, según lo indicado por su cofundador, Patrick Collison. En un mensaje publicado el 8 de abril en una red social, el CEO de la compañía mencionó que un cliente se une a los primeros 30 minutos de cada reunión, que cuenta con la asistencia de aproximadamente 40 líderes de Stripe.

Collison señaló que, aunque ya existen varios mecanismos para obtener opinión de los clientes, este enfoque siempre genera nuevas ideas y reflexiones. Esta estrategia es notable considerando que Stripe, fundada en 2010, se considera la fintech privada más valorizada del mundo, alcanzando una valoración reciente de 91.5 mil millones de dólares.

A lo largo de los años, algunas startups han expresado que Stripe parece centrarse más en sus clientes más grandes, dejando de lado a aquellos más pequeños, que inicialmente eran su principal objetivo. A pesar de esto, la compañía parece estar logrando un crecimiento considerable. En una carta anual publicada en febrero, Collison destacó que el volumen de pagos en 2024 alcanzó los 1.4 billones de dólares, un aumento del 38% en comparación con el año anterior. Además, mencionó que actualmente la mitad de las empresas que figuran en la lista Fortune 100 utilizan sus servicios, lo que destaca la evolución de Stripe de ser una startup a convertirse en un jugador importante en el sector.

En respuesta a una consulta del CTO de Cloudflare sobre una invitación para su empresa, Collison expresó su deseo de incluirlos en el futuro. Un inversor, sin embargo, planteó su preocupación sobre la atención a las pequeñas empresas, mencionando que había intentado contactar al soporte sin éxito y describiendo su experiencia como "confusa". A pesar de las críticas, la iniciativa recibió elogios, con usuarios señalando que esta medida ayuda a mantener la cultura centrada en lo que realmente importa. Un destacado fundador, Elon Musk, también mostró su apoyo al enfocar la discusión en Twitter con un breve comentario: “Buena idea”.