Cover Image for Rivian comienza a vender furgonetas eléctricas a cualquier interesado.

Rivian comienza a vender furgonetas eléctricas a cualquier interesado.

No se aceptan solicitudes de quienes viven en furgonetas.

Rivian ha anunciado que su furgoneta eléctrica ya está disponible para la compra por parte de cualquier empresa con una flota comercial. Durante varios años, este modelo estuvo reservado exclusivamente para Amazon. Sin embargo, ahora la plataforma que utilizó el gigante del comercio electrónico para su furgoneta de entrega está abierta a cualquier negocio que cuente con los recursos necesarios.

En 2019, Amazon firmó un importante acuerdo para adquirir 100,000 furgonetas de Rivian, además de realizar una inversión de $1,000 millones en la startup. Este acuerdo determinaba que Rivian vendería sus unidades exclusivamente a Amazon, pero esta colaboración terminó de manera anticipada en noviembre de 2023. Hasta esa fecha, Amazon solo había recibido aproximadamente 20,000 furgonetas, lo que representa alrededor del 20% del compromiso original. A pesar de esto, Amazon sigue siendo el mayor accionista de Rivian, con una participación del 17% en la empresa.

Rivian ha señalado que ofrecerá sus furgonetas a compradores individuales que necesiten una o miles, pero estas deberán estar registradas como parte de un negocio y no pueden ser utilizadas para fines personales. Las furgonetas están disponibles en dos tamaños y a diferentes precios: el modelo RCV 500 tiene un precio de partida de $79,900, mientras que el RCV 700 comienza en $83,900.

Desde la finalización de su acuerdo exclusivo con Amazon, Rivian ha estado realizando pruebas con su furgoneta en varias flotas grandes, incluyendo la de AT&T, al tiempo que trabaja en el desarrollo de un negocio de servicios y software para sus futuros clientes. Tom Solomon, director senior de desarrollo comercial en Rivian, comentó que se sienten satisfechos con los resultados de las pruebas realizadas y están emocionados por abrir las ventas a flotas de todos los tamaños en Estados Unidos.

El mercado de furgonetas eléctricas ha presentado volatilidad en los últimos años. General Motors decidió desprenderse y luego reintegrar su negocio de vehículos comerciales eléctricos, BrightDrop, al considerar que el mercado era demasiado frágil para operar de forma independiente. Por su parte, Ford ha tenido éxito con sus furgonetas E-Transit, vendiendo 12,610 unidades en 2024, lo que representa un incremento del 64% en comparación con 2023. Mercedes-Benz, por su parte, presentó su furgoneta eSprinter en 2023, anticipando que las entregas comenzarán más adelante en el año.

La posibilidad de vender furgonetas eléctricas a un mayor número de clientes podría beneficiar la situación financiera de Rivian, que ha enfrentado altibajos en los últimos años. Las furgonetas ofrecen márgenes de ganancia más altos que los vehículos R1T y R1S de la compañía. Además, Rivian tiene la oportunidad de comercializar suscripciones para las diversas funciones de software integradas en las furgonetas, lo que aumentaría su valor a largo plazo.