Cover Image for Rivian listo para abrir caminos no mapeados para vehículos de la generación 2.

Rivian listo para abrir caminos no mapeados para vehículos de la generación 2.

La nueva función de conducción 'sin manos' de Rivian estará disponible para sus vehículos Gen2 y será compatible con carreteras no mapeadas más adelante este año.

Los entusiastas de Rivian tienen razones para celebrar. Hace unas semanas, la empresa lanzó una actualización de software que introdujo la conducción automática y sin manos para sus vehículos R1 de segunda generación. Sin embargo, esta nueva función, que solo se puede utilizar en carreteras mapeadas, dejó a muchos aficionados deseando más. Ahora, la compañía, que se enorgullece de atender y satisfacer las demandas de sus clientes, anunció que pronto estará disponible una actualización sin necesidad de mapas para este año.

James Philbin, vicepresidente de autonomía de Rivian, mencionó en el podcast RivianTrackr Hangouts que uno de los comentarios más comunes de los usuarios es que disfrutan de la función de Asistencia en Carretera (Highway Assist), pero desean utilizarla en más lugares. Este nuevo enfoque, conocido internamente como "Sin Mapa" (Map Free), se espera que sea una mejora emocionante muy pronto.

El intervalo entre el lanzamiento de Highway Assist y la función Map Free permitirá a la flota de vehículos Rivian recopilar ‘eventos únicos’. Esta información se utilizará para entrenar el modelo de Rivian en la nube antes de que los datos sean devueltos a los vehículos individuales. RJ Scaringe, fundador y CEO de Rivian, explicó a principios de marzo que Highway Assist es solo el inicio de un conjunto en expansión de características de conducción automática, que buscan abarcar desde las carreteras principales hasta calles de superficie y navegación giro a giro.

Por ahora, el sistema Highway Assist todavía requiere que los conductores mantengan la atención en la carretera, ya que enviará alertas si se desvían demasiado tiempo sin prestar atención. No obstante, se anticipa que la conducción sin contacto (eyes-off driving) esté disponible para 2026. Esto forma parte de la filosofía de Rivian "Te devolvemos tu tiempo", que constituye uno de los tres pilares de su visión a tres a cinco años. Philbin sostiene que esta filosofía está centrada en "encontrar a los conductores donde están", a diferencia de otros fabricantes, como Tesla, que persiguen una automatización completa.

"Reconocemos que muchas personas compran Rivians para embarcarse en aventuras y realizar viajes increíbles. Quieren conducir, y nosotros queremos que sigan haciéndolo”, afirmó Philbin. Sin embargo, existe un tipo de conducción que puede ser monótona y aburrida, como en las autopistas, donde la compañía busca ofrecer una mejor experiencia al tiempo que devuelve a los conductores su tiempo.

Eventualmente, esto también llevará a la tercera meta de Rivian, que es ofrecer vehículos de Nivel 4, o alta automatización. Estas características permitirán funciones como estacionamiento automático o valet automático, donde los conductores podrán bajarse de su Rivian en la oficina o en el aeropuerto, y el vehículo se estacionará solo. Aunque Philbin no promete nada específico, confía en que el hardware y plataformas de la actual generación 2 deberían ser capaces de soportar estas futuras funciones.

El segundo pilar de Rivian se concentra en características de seguridad activa, ya que la compañía reestructuró todo su sistema de vehículos autónomos para los modelos de segunda generación. Gracias a esta dedicación, el R1T de Rivian ha sido reconocido como el único camión grande en América del Norte en obtener el galardón Top Safety Pick+ del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras. Philbin enfatiza la importancia de innovar en el ámbito de la seguridad activa para hacer estos sistemas más capaces y reducir accidentes. “El objetivo es que Rivian sea uno de los vehículos más seguros en la carretera, no solo para los ocupantes, sino también para otros usuarios de la vía”, concluyó.