Cover Image for NVIDIA confirma que el Switch 2 cuenta con DLSS.

NVIDIA confirma que el Switch 2 cuenta con DLSS.

La empresa afirma que su nuevo dispositivo presenta un rendimiento gráfico diez veces superior al del Switch original.

La reciente presentación de Nintendo Direct ha ofrecido más información sobre el Switch 2, aunque no profundizó en los aspectos técnicos que impulsan la consola. Esto llevó a NVIDIA, la compañía colaboradora de hardware, a publicar un artículo en su blog el jueves, donde confirmaron el uso de la tecnología Deep Learning Super Sampling (DLSS). Según NVIDIA, el soporte para DLSS en el Switch 2 proporciona a la consola un rendimiento gráfico "diez veces" superior al del Switch original. Esta tecnología permite que los juegos se rendericen en una resolución más baja y, posteriormente, emplea modelos de inteligencia artificial ya entrenados y núcleos Tensor dedicados para añadir detalles.

La afirmación de que un sistema puede ofrecer diez veces el rendimiento gráfico debe ser interpretada con precaución, ya que podría ser una simplificación comercial y su potencia gráfica puede variar considerablemente según el juego. Hasta el momento, la consola no ha sido sometida a un uso prolongado en entornos reales. Sin embargo, Sam Rutherford de Engadget realizó pruebas de mano y observó que las nuevas versiones de juegos como Street Fighter 6, Cyberpunk 2077 y Civilization 7 se desempeñaron de manera "muy fluida" en el Switch 2.

En modo acoplado, el Switch 2 puede alcanzar hasta 60 fps a resolución 4K, o hasta 120 fps a 1440p o 1080p. En modo portátil, la pantalla de 7.9 pulgadas con resolución 1080p admite una tasa de refresco variable (gracias a G-Sync) de hasta 120 Hz. NVIDIA también destacó la llegada de los nuevos núcleos RT, que permiten el trazado de rayos en tiempo real, lo que resulta en una representación más realista de luces, reflejos y sombras, creando mundos más inmersivos. Además, los núcleos Tensor respaldan características impulsadas por IA, como el DLSS, que mejora la resolución y la nitidez de los detalles sin comprometer la calidad de imagen. También facilitan el seguimiento facial impulsado por IA y la eliminación de fondos en videollamadas, mejorando así la experiencia de juego social y streaming.